°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Twitter permitirá editar tuits

Twitter comenzó a probar activamente un botón de edición, después de meses de discutir públicamente tal ajuste. Foto Afp
Twitter comenzó a probar activamente un botón de edición, después de meses de discutir públicamente tal ajuste. Foto Afp
Foto autor
AP
01 de septiembre de 2022 11:25

Los tuits ya publicados con faltas de ortografía podrían ser pronto algo del pasado.

Twitter anunció el jueves que está trabajando para permitirles a los usuarios editar sus tuits, algo que dijo es una de las funciones más solicitadas.

La compañía de redes sociales avisó en un blog que está probando internamente la función “Edit Tweet” con planes de lanzarla este mes a los subscriptores de su servicio Twitter Blue.

La función les daría a los usuarios 30 minutos para realizar cambios tales como corregir palabras o añadir hashtags después de publicar un tuit.

Para dejar claro que un tuit ha sido modificado, se le añadirá una etiqueta y aparecerá con un ícono y una marca de hora. Los usuarios pueden ver las versiones previas del tuit tocando la etiqueta.

Twitter dijo que está probando la función con un grupo pequeño de usuarios para poder identificar y resolver problemas potenciales.

“Eso incluye cómo la gente pudiera usar mal la función”, dijo la compañía en su mensaje. “Nunca se puede ser demasiado cuidadoso”.

El límite de tiempo y la historia de versiones tienen un papel importante, afirmó Twitter. “Eso ayuda a proteger la integridad de la conversación y a crear un historial accesible públicamente de lo que se dijo”.

Imagen ampliada

UNAM activa protocolos ante rumores sobre artefactos explosivos

Ante 'fake news', la universidad nacional señaló que en todos los casos se han activado de inmediato los protocolos de atención.

Se pronuncian Católicas por el Derecho a Decidir por "despenalización social del aborto"

Lanzaran campaña que contempla diversos mensajes hará hincapié en que este es un tema netamente de salud y de derechos, informó Católicas por el Derecho a Decidir.

La UNAM “está de luto”, asegura Defensora de Derechos por asesinato en CCH Sur

La doctora Guadalupe Barrena Nájera advirtió que hechos como éste deben ser una llamada de atención para que las universidades refuercen su papel como espacios de paz.
Anuncio