°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica TEPJF triunfo de Esteban Villegas como gobernador de Durango

Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Roberto García
01 de septiembre de 2022 00:28

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad de votos, la validez de la elección de gubernatura en Durango y la expedición de la constancia de mayoría a favor de Esteban Alejandro Villegas Villarreal, candidato de la coalición “Va por Durango”, integrada por PAN, PRI y PRD.

En la sesión de este miércoles, realizada a las 10 de la noche, nueve horas después de lo originalmente programado, se esperaba también la definición de la elección de Hidalgo, pero el expediente fue retirado de última hora en medio de una solicitud de Morena para que el magistrado presidente Reyes Rodriguez se abstenga de votar en el asunto debido a que se reunió de manera no institucional con Carolina Viggiano, candidata priísta a la gubernatura de Hidalgo.

En cuanto a Durango, la Sala Superior avaló la resolución del tribunal local, el cual confirmó la declaratoria de validez de la elección.

Con ello no acreditó las irregularidades alegadas por Morena: actos de violencia política de género, violencia generalizada en la elección de la gubernatura, irregularidades en el recuento de votos, rebase al tope de gastos de campaña y una presunta intervención del gobierno estatal, no eran fundados.

Los magistrados dijeron que no se vieron afectados, de manera determinante, los principios constitucionales que rigen la elección.

El partido Morena impugnó la determinación local y alegó, esencialmente, que la autoridad responsable no hizo un estudio exhaustivo ni analizó las circunstancias que rodearon a la elección en cuestión.

La Sala Superior, en sesión pública por videoconferencia, a propuesta del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, confirmó la determinación controvertida, pues el tribunal local - sostuvo- sí atendió sus agravios conforme a lo siguiente:

1. Sobre la posible violencia política de género en contra de la candidata de Morena, se determinó que ya existía una resolución firme en el sentido de que no se acreditaba, por lo que no podía ser sujeto de un nuevo análisis.

2. Por cuanto hizo a la violencia generalizada, también se argumentó que existía un pronunciamiento previo y firme, en el sentido de que no se actualizaba la determinancia cualitativa y no se ponían en peligro los principios que rigen la elección.

3. Referente al recuento en sede administrativa de 511 paquetes electorales y una presunta discordancia entre el recuento y lo asentado en las actas respectivas, se tuvo que el tribunal local sostuvo que no se acreditó que esas diferencias tuvieran un impacto en el resultado del cómputo electoral y, por tanto, que fueran determinantes para declarar la nulidad de la votación y cambiar el sentido del ganador.

 

 

 

 

 

 

 

4. En relación con el rebase del tope de gastos de campaña del candidato ganador, se tuvo que no quedó acreditado, pues con base a la determinación de la autoridad administrativa los gastos del candidato electo representaron el 58.90 por ciento del total de lo que pudo haber utilizado, sin exceder el límite establecido para la equidad en la contienda por erogaciones de campaña.

 

 

 

5. Respecto a la presunta intervención del gobierno estatal, se determinó que las alegaciones al respecto no se acreditaron.

Imagen ampliada

Presidenta del Senado lamenta tragedia por explosión de pipa en Iztapalapa

Al finalizar la sesión de este día, reconoció la atención inmediata y coordinada que se ha dado por parte de las autoridades, para apoyar a las personas lesionadas y afectadas.

Gobierno federal destinará 466 mil mdp para crear un Sistema de Cuidados

Citlalli Hernández destacó que: “reconocer, reducir, redistribuir, remunerar y representar las tareas de cuidados -que recaen de forma desproporcionada en las mujeres- significa avanzar hacia un país más igualitario y justo”.

Expresa Sheinbaum su solidaridad con víctimas de explosión en Iztapalapa

En redes sociales, informó que la Coordinación Nacional de Protección Civil, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa y la red de hospitales del Gobierno de México colaboran con la jefa de Gobierno, Clara Brugada y las autoridades de la Ciudad de México para atender a las y los afectados.
Anuncio