°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación a Semar por violaciones a DH y a la vida

Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
31 de agosto de 2022 18:26

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a los titulares de la Secretaría de la Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda; de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y de la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, por violaciones a los derechos humanos a la vida y a la seguridad jurídica.

Lo anterior debido al fallecimiento, en 2017, de una persona “que fue atacada por elementos de la Semar quienes persiguieron el vehículo en que viajaba la víctima junto a otra persona y les dispararon en diversas ocasiones, sin intentar otros medios de disuasión”.

Según la recomendación 157/2022, los hechos sucedieron en la ciudad de Cabo San Lucas y el personal de la Semar involucrado argumentó que las víctimas actuaron de manera sospechosa y se dieron a la fuga, por lo que decidieron perseguirlos hasta que recibieron disparos por parte de una de ellas, lo que provocó que contestaran a la agresión, lesionando a ambos tripulantes del vehículo.

A partir del análisis del expediente de queja, la CNDH contó con indicios para determinar que cuando el personal de Marina accionó sus armas de fuego ejerció un uso excesivo de la fuerza, dado que no actuaron conforme a los lineamientos al respecto; además de que no advirtieron el riesgo en que pusieron a la población que habitaba cerca del lugar, sin considerar que no existía un objetivo concreto, como lo era salvar una vida, para actuar de tal forma.

No obstante que los elementos de la Marina refirieron que una de las víctimas les disparó, no se cuenta con evidencia de que así haya sucedido.

La CNDH también acreditó que hubo violación al derecho humano de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia por parte de la entonces PGJEBCS y de la FGR, al no existir diligencias objetivas ni suficientes para la integración de las carpetas de investigación y el esclarecimiento de los hechos, ya que no se ordenó el aseguramiento inmediato de las armas de fuego que portaban los marinos; se omitió describir la posición exacta de los casquillos asegurados; no se realizaron las pruebas de Rodizonato de Sodio a ninguno de los implicados, ni se realizó el aseguramiento de las ropas que portaba la víctima fallecida, entre otras omisiones.

Con base en lo anterior, emitió una serie de puntos recomendatorios en los que pide a la Semar que se proceda a la inmediata reparación integral del daño, que colabore con las autoridades investigadoras en el trámite y seguimiento del expediente administrativo que actualmente se está integrando en el Órgano Interno de Control de la secretaría por este caso, así como con la carpeta de investigación que actualmente se integra en la FGR por el delito de homicidio en agravio de la víctima fallecida.

 

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio