°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ediles de Tamaulipas denuncian acoso de Cabeza de Vaca

Los ediles pidieron al presidente López Obrador que intervenga para “pacificar” al actual titular del Ejecutivo estatal, quien dejará el cargo el próximo 31 de septiembre. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Los ediles pidieron al presidente López Obrador que intervenga para “pacificar” al actual titular del Ejecutivo estatal, quien dejará el cargo el próximo 31 de septiembre. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
31 de agosto de 2022 22:13

Los presidentes municipales Margarita Carranza Méndez, Diana Martínez Andrade, Teresa López Heredia y Juan José Contreras Castillo, alcaldes de las demarcaciones rurales de Mainero, Villagrán, San Carlos e Hidalgo, quienes renunciaron al Partido Acción Nacional (PAN) en marzo anterior, aseguraron ser víctimas de acoso y amenazas por parte de la Policía Estatal y de la corporación Grupo de Operaciones Especiales (GOPES).

Los ediles dijeron padecer una revancha de su ex correligionario, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por haber respaldado en los comicios del pasado 5 de junio al candidato de Morena y hoy gobernador electo, Américo Villarreal Anaya.

En un comunicado, los ediles pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que intervenga para “pacificar” al actual titular del Ejecutivo estatal, quien dejará el cargo el próximo 31 de septiembre.

Las alcaldesas Carranza Méndez, Martínez Andrade y López Heredia aseguraron que personas no identificadas prendieron fuego a viviendas de habitantes de los municipios que gobiernan, además efectivos estatales hostigan a campesinos productores de granos y aguacate, así como a criadores de ganado bovino.

Martínez Andrade subrayó: “Nosotros lo que queremos es vivir tranquilos y seguir trabajando para hacer un mejor municipio, salir adelante, y sobre todo seguir con los lineamientos del Presidente de la República, ser auténticos representantes populares”.

Asimismo, Carranza Méndez refirió que desde que fue electa el año pasado ha recibido el apoyo de sus vecinos. “Empezamos muy bien, trabajábamos tranquilamente hasta que fuimos acosados por órdenes del gobernador del estado, recibiendo maltratos de los GOPES y de los elementos de la Policía Estatal Preventiva”, expuso.

López Heredia solicitó a su vez que intervenga López Obrador, a quien “queremos decirle que nos sentimos amenazados por el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, pedimos su ayuda”.

En el similar sentido, Contreras Castillo dijo que en la zona limítrofe con Nuevo León viven más de 40 mil tamaulipecos quienes “nos distinguimos por ser trabajadores, honestos, que buscamos siempre servir a quienes nos eligieron. Pedimos tranquilidad y paz para ayudar a los que menos tienen en esta región de trabajo, esfuerzo y de unidad, y lucha social”.

Imagen ampliada

Agricultores de Sinaloa liberan garitas de Sonora

El puente río Colorado, que conecta a San Luis Río Colorado con Baja California, permanece bloqueado de manera indefinida, impidiendo por completo el paso vehicular.

Investigan en Guanajuato 23 denuncias de funcionarias por acoso sexual y laboral

La Procuraduría de Derechos Humanos del Estado emitió una recomendación al director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Enrique de Haro, por el acoso laboral y sexual que sufrió una funcionaria por parte del jefe de Comunicación.

Poza Rica se vuelve a inundar por lluvias del frente frío 16

El ayuntamiento habilitó un refugio para la población que vive en zonas de riesgo; Protección Civil monitorea el nivel del Río Cazones para alertar cualquier inidicio de peligro o desbordamiento.
Anuncio