°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En fraudes "montadeudas" usuarios otorgan datos personales: GN

Una persona utiliza un teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Una persona utiliza un teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
29 de agosto de 2022 19:34

Ciudad de México. La mayoría de los fraudes que se realizan por medio de aplicaciones a personas que solicitan créditos por medio de aplicaciones, conocidos como montadeudas, se dan porque los mismos usuarios otorgan a los atacantes permisos para acceder a sus datos confidenciales, aseguró Jorge Borrego, titular de la dirección general científica de la Guardia Nacional.

Durante un foro de ciberseguridad realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el oficial de la Guardia Nacional expresó que la extorsión cibernética es un delito en el que los atacantes acceden a datos personales y financieros y al momento de entrar en contacto con las víctimas se “aprovechan de su temor y amenazan con hacer daño”.

“Actualmente se realiza a través de usuarios que instalan aplicaciones de préstamos y otros medios (como redes sociales), pero otorgan en la mayoría de los casos los permisos para acceder a sus contactos e información sensible de sus dispositivos, entonces hay que tener cuidado con los permisos que otorgamos”, mencionó.

Borrego detalló que las mismas aplicaciones solicitan en un principio tener acceso a las fuentes de información de un dispositivo “y prácticamente todas las apps les piden permiso a los usuarios para que entren, sin más ni más, a conocer toda la información, por eso necesitamos tener mucho cuidado porque otorgamos el consentimiento para que los criminales sepan toda nuestra información, incluso acceder a nuestras cámaras”.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio