°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas en México no buscan financiamiento en entidades financieras: Inegi

Entre el 2015 y el 2021, el porcentaje de empresas que solicitó financiamiento desde su inicio de operaciones pasó de 40 a 47 por ciento. Foto La Jornada / Archivo
Entre el 2015 y el 2021, el porcentaje de empresas que solicitó financiamiento desde su inicio de operaciones pasó de 40 a 47 por ciento. Foto La Jornada / Archivo
29 de agosto de 2022 15:17

Ciudad de México. Dado que la situación económica del país, la falta de apoyos del gobierno y cierres temporales han afectado su crecimiento, las empresas en México han demandado menos financiamiento de las entidades financieras nacionales, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la presentación de la Encuesta Nacional de Financiamiento a las Empresas (ENAFIN) 2021, el instituto autónomo precisó que una de cada cuatro empresas (25 por ciento) reportó tener financiamiento activo en el 2020, porcentaje menor a lo reportado en el 2017 de 27 por ciento y en el 2014 de 31 por ciento.

“En el 2021, el 53 por ciento de las empresas reportaron nunca haber solicitado un financiamiento (…) el financiamiento es importantísimo para la ampliación de las actividades productivas, la generación del empleo y la innovación, pues más de la mitad de las empresas en México no han solicitado nunca un financiamiento”, afirmó Graciela Márquez, presidenta del Inegi, al presentar la ENAFIN.

Y es que los factores que afectaron más el crecimiento de las empresas fueron: la situación económica del país con el 61.7 por ciento de las respuestas; la falta de apoyos del gobierno con un 44.7 por ciento; restricciones a su actividad o cierres temporales con 44.4 por ciento y bajo poder adquisitivo de los clientes con 44.2 por ciento.

Entre el 2015 y el 2021, el porcentaje de empresas que han solicitado financiamiento desde su inicio de operaciones pasó de 40 a 47 por ciento; mientras que 43 por ciento ha contado con financiamiento en alguna ocasión, detalló la tercera edición de la encuesta.

Dos de cada tres empresas que solicitaron financiamiento, acudieron a la banca comercial para realizar su primera solicitud. Los proveedores fueron la segunda fuente más recurrida en la primera solicitud (19 por ciento).

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.

"Sobrevivir se ha vuelto más caro para los más pobres”, señala informe de Oxfam

El organismo consideró que aunque mejoraron los ingresos de los hogares mexicanos, la brecha de la desigualdad sigue siendo abismal.