°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Inviable”, iniciativa para reformar control de GN: Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, en imagen de archivo. Foto La Jornada.
Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, en imagen de archivo. Foto La Jornada.
26 de agosto de 2022 17:40

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que no tiene viabilidad la iniciativa que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará como preferente al Congreso,el próximo 1 de septiembre, ya que para dejar el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional en la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) se requiere una reforma constitucional.

Durante la maestría de Derecho que imparte en la UNAM, el también presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que, entiende que el ejecutivo federal opte por modificaciones a leyes secundarias, como lo anunció un día antes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya que Morena no cuenta con la mayoría calificada ni en la Cámara de Diputados ni el Senado, para reformar la Carta Magna.

La propuesta, recalcó, no es aplicable, ya que para cambiar el espíritu jurídico de la Guardia Nacional de civil a militar, necesariamente se necesitan reformas a la Constitución, “ya que no puede ser por la vía del decreto, , ni por vía acuerdo ni tampoco ningún otro ordenamiento jurídico menor al de la Carta Magna”, que está, dijo, por encima de todo ordenamiento.

Insistió en que el presidente López Obrador había anunciado inicialmente que mandaría una propuesta de reforma constitucional, pero un día antes el titular de Gobernación anunció que presentarán, en el inicio de sesiones del próximo período ordinario de septiembre, una iniciativa preferente que prevé cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de la Guardia Nacional, a la Ley del Ejército y la Fuerza Aérea y a la Ley de de Ascensos y Recompensas, lo que es evidentemente insuficiente para modificar el carácter civil de la Guardia Nacional.

“¿Por qué razón optaron por una reforma secundaria ? se preguntó y respondió que se debe a que el gobierno no tiene la seguridad de la mayoría constitucional y confía en que Morena por sí y sus aliados puede tener mayoría simple ara estas cuatro leyes. “Será un debate interesante”, porque “ quien decide la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional como un órgano de élite, pero civil es la Constitución”.

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio