°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Amexid instrumentación de "Sembrando vida" en Belice

El proyecto llegará a 2 mil productoras y productores agrosilvopastoriles susceptibles a los efectos del cambio climático, la pobreza y la migración, y que habitan las localidades rurales de los seis distritos de Belice. Imagen cortesía de SRE
El proyecto llegará a 2 mil productoras y productores agrosilvopastoriles susceptibles a los efectos del cambio climático, la pobreza y la migración, y que habitan las localidades rurales de los seis distritos de Belice. Imagen cortesía de SRE
25 de agosto de 2022 14:54

La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) inició la instrumentación del proyecto “Sembrando Vida” en Belice, donde un equipo multidisciplinario realiza en el distrito de Orange Walk el prerregistro de los primeros productores que formarán parte de la iniciativa.

Con un monto de 3 millones de dólares, la ejecución del proyecto es uno de los compromisos que el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció con el primer ministro de Belice, John Briceño, el pasado mes de mayo, en una visita a esa nación.

El proyecto Sembrando Vida llegará a dos mil productoras y productores agrosilvopastoriles susceptibles a los efectos del cambio climático, la pobreza y la migración, y que habitan las localidades rurales de los seis distritos de Belice.

Mediante el otorgamiento de insumos, seguimiento técnico y un apoyo económico que incentive la producción para el autoconsumo de alimentos, la comercialización de excedentes y la mejora de las prácticas agrícolas, “Sembrando Vida” atiende de forma estructural las problemáticas que afectan a las comunidades vulnerables, al colocar a los beneficiarios como receptores activos, con la capacidad de actuar y transformar su entorno, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Este nuevo comienzo en Belice es una oportunidad más para que la Amexcid continúe con el compromiso de hacer de la cooperación internacional para el desarrollo la respuesta para lograr el bienestar social de las personas, transformar los escenarios de las comunidades y superar los retos globales sin dejar a nadie atrás”, de acuerdo con la SRE.

Imagen ampliada

Trabajo de cuidados, labor que sigue sin reconomiento ni protección: ONU Mujeres

A escala global, las mujeres dedican más de 2.5 veces mayor tiempo a labores de cuidados sin retribución económica, en relación a los hombre, señala la organización.

Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de fin de año, anuncia la FSTSE

El líder de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum en la reivindicación de las demandadas de los trabajadores a través de sus representaciones sindicales.

UNAM "no se deja vencer por falsas amenazas” ni se detiene: Lomelí

El rector destacó que la universidad nacional no se ha frenado ni se frenará porque ha sabido enfrentar momentos complicados.
Anuncio