°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perfila TEPJF confirmar triunfo de Esteban Villegas en Durango

El gobernador electo de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal (c). Foto tomada de la cuenta de Twitter @EVillegasV
El gobernador electo de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal (c). Foto tomada de la cuenta de Twitter @EVillegasV
25 de agosto de 2022 21:45

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se perfila para confirmar el triunfo de Esteban Alejandro Villegas Villarreal, como candidato ganador a la gubernatura de Durango.

Morena presentó una demanda en contra de la resolución del Tribunal Electoral de Durango, que a su vez confirmó la declaración de validez de la elección de gubernatura y la expedición de la constancia de mayoría en favor de Villegas, postulado por la coalición integrada por PAN, PRI y PRD.

El partido demandante alega que en la contienda hubo violencia política en razón de género y violencia generalizada; además, irregularidades en el recuento de boletas y rebase de tope de gastos de campaña, así como intervención del gobierno estatal.

La elección fue el 5 de junio pasado; la alianza ganadora obtuvo 370 mil 924 votos contra 270 mil 859 de la coalición encabezada por Morena, partido que alega que el tribunal local vulneró el principio de exhaustividad porque no analizó si se acreditaba violencia política en razón de género en contra de su candidata, Marina Vitela.

El proyecto de resolución elaborado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña da la razón al tribunal duranguense y asegura que sí analizó los planteamientos de Morena, cuyas pruebas fueron notas periodísticas, emitidas casi de manera simultánea, en las que se informó que Vitela es propietaria de 25 inmuebles en la entidad.

Morena alegó también violencia generalizada ocurrida debido a la existencia de personas detenidas por supuesta compra de votos; desaparición forzada de personas y privación ilegal de la libertad, intimidación y represión a militantes de Morena; denuncia por presuntas detonaciones de arma de fuego, así como intervención de policía estatal en recolección de boletas y material electoral.

 

Imagen ampliada

Traducen Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas originarias

El documento se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil docentes, y alcanzará a casi 400 mil estudiantes, aseguró María Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva.

Las indígenas, ante barreras de género, etnicidad y clase

Ante las crisis de los cuidados y la climática, ONU Mujeres exigió reconocer los derechos y las voces de las mujeres indígenas como cuidadoras de la vida, guardianas de la biodiversidad y protagonistas en la protección del planeta.

Irán los altos mandos del Poder Judicial al Issste; se bajan sueldos

Percepciones no superarán a las de la Presidenta; ahorro de $300 millones.
Anuncio