°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris sobre productos engaño para reducir peso y estrés

El producto "Chupapanza" contiene Bamitol, sustancia de uso veterinario. Foto Cofepris
El producto "Chupapanza" contiene Bamitol, sustancia de uso veterinario. Foto Cofepris
24 de agosto de 2022 21:22

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó los productos engaño denominados “Chupa panza”, “Shupanza”, “Chupapanza”, “Me vale madre 60”, “Me vale madre con melatonina”, “Me vale madre el dolor”, “Me vale madre reforzado”, “Alexjenny me vale madre complejo B” y “Me vale madre reforzado con flor de magnolia”.

En presentación de malteadas, tés, gotas, cápsulas, tabletas, solución y gel, estos productos son comercializados y de manera ilegal, se anuncian como suplementos alimenticios.

El organismos regulador indicó que contienen ingredientes no autorizados como suplementos alimenticios, con lo que se incumple la normatividad y legislación sanitaria establecidas en diversos ordenamientos y en la más reciente edición de Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

Los productos engaño “Chupa panza”, “Shupanza” y “Chupapanza”, se publicitan de manera errónea y exagerada al atribuirles propiedades para la reducción de peso, talla, colesterol y triglicéridos.

En su etiqueta declaran ingredientes como ginkgo biloba (ginkgo), eucalyptus globulus (eucalipto), cúrcuma longa (cúrcuma), los cuales no deben emplearse para la formulación de suplementos alimenticios.

Además, se emplean zingiber officinale (extracto fluido de raíz de jengibre); aloe vera (sábila) y citrus aurantium (naranjo amargo), los cuales contienen propiedades toxicológicas.

Sumado a estos, también es utilizado en su formulación bamitol, medicamento de uso veterinario indicado en las afecciones inflamatorias en animales.

Los productos engaño “Me vale madre 60”, “Me vale madre con melatonina”, “Me vale madre el dolor”, “Me vale madre reforzado”, “Alexjenny me vale madre complejo B” y “Me vale madre reforzado con flor de magnolia”, señalan, aseguró la Cofepris, “falsamente combatir el estrés, reducir ansiedad y depresión, nerviosismo y trastornos de sueño, aliviar dolor de cabeza, migraña, además de combatir y prevenir reumatismo, artritis, mal de ciática y descalcificación”.

Esta línea de productos engaño ocupan ingredientes como valeriana, toronjil, pasiflora, espino blanco, gingko biloba, hierba de san juan y ginseng, mismos que no pueden emplearse en la formulación de suplementos alimenticios, de acuerdo con la FHEUM.

Algunos productos que se comercializan como relajantes y para facilitar el descanso de forma “natural”, pueden tener sustancias antipsicóticas y antidepresivas; sin embargo, se desconoce con exactitud las dosis empleadas en estos, lo que podría generar efectos nocivos para la salud.

Agregó que quienes producen y comercializan los artículos denominados “Chupa panza” y “Me vale madre” en sus diferentes variaciones, no han presentado ante esta autoridad estudios científicos que demuestren seguridad, calidad y eficacia. Aunado a ello, tampoco se conocen las condiciones sanitarias de las materias primas, el proceso de fabricación y almacenaje, por lo que la Cofepris sugirió no consumir, obsequiar ni comprar productos engaño.

Quienes comercialicen y publiciten éstos o cualquier otro producto ilegal a través de páginas y plataformas web, redes sociales, tiendas de auto servicio, distribuidores independientes y medios masivos de comunicación, incumplen lo establecido en el Reglamento de la Ley General de Salud, siendo acreedores a diferentes sanciones que esta comisión considere pertinentes.

La Cofepris indicó que los productos engaño “representan una fuerte ganancia económica para algunos, pero un daño a la salud y a los bolsillos de muchos, por eso es vital que todos sumemos esfuerzos para realizar una vigilancia sanitaria y denunciar a través de la página de Cofepris gob.mx/cofepris o al teléfono 800 033 5050”.

 

Imagen ampliada

Personal de Semar concluyó participación en Ejercicio Multinacional UNITAS 2025

​Esta práctica naval se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre participó con una Fuerza de Tarea compuesta por 425 elementos navales, de los cuales 70 son mujeres y 355 hombres

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.
Anuncio