°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

STyPS endurece reglas de inspección laboral

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social redujo de 90 a 30 días el plazo para que las empresas corrijan irregularidades tras inspecciones. Foto José Carlo González / Archivo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social redujo de 90 a 30 días el plazo para que las empresas corrijan irregularidades tras inspecciones. Foto José Carlo González / Archivo
23 de agosto de 2022 17:00

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social endureció las reglas de inspección laboral y redujo de 90 a 30 días el plazo para que las empresas corrijan las irregularidades.

Para fijar dicho plazo, los inspectores que acudan a los centros de trabajo deberán considerar “la rama industrial, tipo y escala económica, grado de riesgo, número de trabajadores, el riesgo que representan para los mismos y la dificultad para subsanar las deficiencias”, señala el Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación y que entra en vigor mañana.

Se podrá otorgar una prórroga “de manera excepcional” menor a 30 días, siempre y cuando el patrón o el representante legal “justifiquen fehacientemente” que el origen de las irregularidades detectadas corresponde a causas ajenas al centro de trabajo, señala el reglamento.

El documento estaba a consulta pública ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). El anterior reglamento en su artículo 36 contemplaba 90 días de plazo para corregir las deficiencias y fue el sector privado quien solicitó no modificar el periodo.

Imagen ampliada

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

Activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos.

Padres y tutores de CCH Sur inician segunda mesa de diálogo con autoridades de UNAM

Han solicitado detalles sobre cómo operan los protocolos, cuándo habrá detectores de metales y cómo van a extender la atención sicológica a quienes lo soliciten, así como saber qué se hará con los alumnos activos del plantel que se autodenominan "incels".

Marina localiza a niña reportada como desaparecida y detiene a su presunto captor

El presunto responsable, identificado como Carlos "N”, de 42 años, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Justicia del Estado de México, sede Ecatepec, donde se definirá su situación jurídica.
Anuncio