°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México puede captar hasta 50 mmdd por nearshoring: Canacintra

Terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto cortesía Presidencia / Archivo
Terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto cortesía Presidencia / Archivo
23 de agosto de 2022 23:16

Ciudad de México. Por la relocalización de empresas en la zona fronteriza del país, existe la posibilidad de que México capte entre 30 mil y 50 mil millones de dólares, señaló la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Al presentar la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas del Canacintra, que se realizará en Yucatán, el presidente del organismo del sector privado, José Antonio Centeno Reyes, señaló que el traslado de diferentes empresas hacia el país ya está en marcha.

Comentó que a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se llevó el tema al Grupo de Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) para que empresas mexicanas encargadas de generar la nueva proveeduría sean financiadas por Estados Unidos.

Acotó que aún no se determina un monto, pero se estima que puede ser entre 30 mil y 500 mil dólares.

Centeno Reyes anotó que existen diversas empresas estadunidenses que tienen problemas con el suministro, por lo que han volteado a mirar a México para relocalizar sus operaciones.

Imagen ampliada

Otorga Sener concesión de 30 años a empresa de Slim para generar electricidad

Es una concesión para la explotación de recursos geotérmicos otorgada por la Sener a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos, firma filial de Grupo Carso.

Oro rompe la barrera de los tres mil 500 dólares y alcanza nuevo récord

La cotización estuvo impulsada por las persistentes apuestas por recortes en los tipos de interés de Estados Unidos y la creciente incertidumbre sobre los aranceles.

Primer informe: Humanismo mexicano redujo pobreza y aumentó ingresos; queda a deber en salud

La principal fuente de ingresos de los hogares mexicanos es el trabajo (65.6 por ciento), le siguen las jubilaciones, becas, programas sociales y donativos (17 por ciento).
Anuncio