°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México puede captar hasta 50 mmdd por nearshoring: Canacintra

Terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto cortesía Presidencia / Archivo
Terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto cortesía Presidencia / Archivo
23 de agosto de 2022 23:16

Ciudad de México. Por la relocalización de empresas en la zona fronteriza del país, existe la posibilidad de que México capte entre 30 mil y 50 mil millones de dólares, señaló la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Al presentar la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas del Canacintra, que se realizará en Yucatán, el presidente del organismo del sector privado, José Antonio Centeno Reyes, señaló que el traslado de diferentes empresas hacia el país ya está en marcha.

Comentó que a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se llevó el tema al Grupo de Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) para que empresas mexicanas encargadas de generar la nueva proveeduría sean financiadas por Estados Unidos.

Acotó que aún no se determina un monto, pero se estima que puede ser entre 30 mil y 500 mil dólares.

Centeno Reyes anotó que existen diversas empresas estadunidenses que tienen problemas con el suministro, por lo que han volteado a mirar a México para relocalizar sus operaciones.

Imagen ampliada

Expulsa definitivamente Bolsa de Hong Kong a Evergrande

La negociación de acciones del desarrollador más endeudado del mundo, con más de 300 mil mdd en pasivos, había estado suspendida desde que una notificación judicial del 29 de enero ordenó que la compañía fuera liquidada después de incumplir sus deudas y no presentar un plan de reorganización.

Actividad manufacturera mantuvo ritmo de avance moderado en julio

Presentó crecimiento anual en dicho mes de 0.6%. El dato favorable se vio impulsado por incrementos en la producción del sector aeroespacial y de aparatos eléctricos.

Subió 0.9 % valor de producción de constructoras en México en junio: Inegi

En su comparación con respecto a junio de 2024, el valor de la producción de las empresas constructoras se contrajo 18.2 por ciento, su catorceava caída anual consecutiva, con datos desestacionalizados.
Anuncio