°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pega la ola inflacionaria a útiles escolares y uniformes

De acuerdo con cifras del índice de precios al consumidor el material escolar subió 9.17 por ciento. Foto María Luisa Severiano
De acuerdo con cifras del índice de precios al consumidor el material escolar subió 9.17 por ciento. Foto María Luisa Severiano
22 de agosto de 2022 08:45

Ciudad de México. Las familias mexicanas afrontan un regreso a clases marcado por la inflación. El arranque del ciclo escolar 2022-2023 coincide con un periodo de alza de precios que no se veía desde hace casi dos décadas, una realidad económica que sin duda pone en aprietos a las familias para poder hacerle frente al incremento de los gastos escolares y de la alimentación.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación de los artículos de educación fue de 8.19 por ciento anual en julio, la más elevada desde agosto de 2001, mientras cuadernos y carpetas presentaron un incremento de 13.97 por ciento, el dato más elevado desde marzo de 1997.

El material escolar subió 9.17 por ciento interanual en julio, una variación no vista desde marzo de 2017, cuando aumentó 9.83 por ciento.

Durante los dos años y medio recientes, la educación a distancia se convirtió en la norma y representó un gran reto para las escuelas, los padres y los estudiantes. El uso de las herramientas tecnológicas, el desarrollo de capacidades complementarias y la adopción de una mentalidad diferente se convirtió en los factores claves en un escenario educativo.

Ahora, unos gastos que se han disparado en general, con un INPC de 8.15 por ciento en julio; aunque con casos más concretos como el aumento de la electricidad (11.82 por ciento); gas doméstico natural (32.11 por ciento); gasolina de alto y bajo octanaje (7.92 y 7.60 por ciento), elementos imprescindibles.

Los uniformes escolares registran la inflación más elevada desde 1995, con una variación anual a julio de 9.05 por ciento.

El lunch saldrá caro

Una de las cosas que más suele preocupar a los papás es qué poner de lunch a los niños, pues como adultos se desea que sea saludable, pero ellos simplemente buscan algo rico y fácil de comer. Pero las ideas para almuerzo escolar, por donde se vea, saldrá más costoso este arranque de ciclo escolar.

Parte esencial del refrigerio escolar son las frutas (inflación de 23.07 por ciento anual en julio) y verduras (16.12 por ciento).

Algunas otras ideas para el lunch escolar con alimentos preparados que se pueden combinar con otras frutas, verduras y bebidas son: quesadilla al comal con tortilla de maíz, queso panela y aguacate. La tortilla de maíz es 12.33 por ciento más cara que hace 12 meses; mientras el queso, 21.46 por ciento más costoso que hace un año. En tanto, el aguacate subió 58.78 por ciento anual en julio.

Un sándwich de jamón con aguacate, lechuga y jitomate ahora es más costoso. Tan sólo el jamón aumentó 9.82 por ciento; el pan de caja lo hizo en 18.70 por ciento. Y si se prefiere una torta, el pan blanco es 27.29 por ciento más caro que hace un año. Así, que los niños lleven a la escuela una lonchera saludable, que los beneficie física e intelectualmente, es más oneroso este regreso a clases.

 
Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.