°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ideologías populistas acaban en dictaduras, advierte Iglesia católica

“Las ideologías siempre acaban mal, ha dicho el papa Francisco”, advirtió el semanario católico 'Desde la Fe'. Foto Ap
“Las ideologías siempre acaban mal, ha dicho el papa Francisco”, advirtió el semanario católico 'Desde la Fe'. Foto Ap
21 de agosto de 2022 13:29

Ciudad de México. Las ideologías populistas acaban siempre en dictaduras que afectan mucho a sus pueblos que lo que pretenden beneficiar, advirtió el semanario católico Desde la Fe. Señaló que en Nicaragua, los que quisieron liberar al país de una dictadura se han vuelto peores, “las ideologías siempre acaban mal, ha dicho el papa Francisco, quieren ayudar a los pobres pero no con los pobres, más aún no dejan pensar a los pobres”

Recordó que el origen del actual gobierno de ese país se dio entre los grupos revolucionarios que derrocaron a la dictadura de la familia Somoza, en julio de 1979. “La confusión que se produce inevitablemente cuándo será un cambio violento, no ha permitido consolidar la democracia en este país centroamericano en 40 años”.

Indicó que el grupo dominado por las ideologías de la izquierda latinoamericana se ha consolidado en el poder político por vía electoral desde el 2006, prometiendo la superación de la pobreza, apertura para los empresarios y la inversión internacional, respeto a las libertades y los derechos humanos de todos los ciudadanos y manifestando su cercanía con la Iglesia Católica, pero dejó de lado esas promesas.

Señaló que la última relección de noviembre de 2021 “ha sido la más fraudulenta y represora”, han acabado con todas las voces críticas y pensantes que están en la cárcel o en el exilio, “la última voz que permanece con autoridad moral para denunciar los atropellos que se están dando es la Iglesia Católica de ahí los acontecimientos que llevaron al acoso y finalmente la detención de Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa”.

Este hecho, agregó, ha causado una indignación casi unánime en el mundo entero y se ha pronunciado derechos humanos de la ONU, la Unión Europea, la OEA, con enérgicos pronunciamientos así como gobiernos y organizaciones internacionales, “la respuesta, como en todos los casos, raya en el cinismo de la llamada pareja presidencial: ‘se detuvo al Monseñor Rolando Álvarez para recuperar la normalidad para la ciudadanía y las familias’”.

Imagen ampliada

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Anuncio