°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se manifiestan contra registro de motocicletas en Coacalco

Imagen
Al menos 200 motociclistas se manifestaron contra el Registro Municipal de Motocicletas en Coacalco, Estado de México. Foto Silvia Chávez González
20 de agosto de 2022 19:38

Coacalco, Méx. Motociclistas se manifestaron este sábado en contra del programa Registro Municipal de Motocicletas que impulsa la alcaldía local (de la coalición PRI-PAN-PRD), que obliga a residentes de Coacalco y a quienes circulen dentro del municipio, a registrar los vehículos, obtener un código y portar placa municipal para no ser detenidos por agentes de tránsito.

Integrados a diversas organizaciones, al menos 200 inconformes se concentraron en la Vía José López Portillo, a la altura del puente vehicular Juan Pablo II, circularon por la vialidad y luego avanzaron hacia el Palacio, donde exigieron frenar la iniciativa municipal que es discriminatoria y vulnera los derechos humanos.

Presidentes Byker’s Unidos y Unión de Motociclistas de la Zona Norte del Estado de México, mediante oficio dirigido a autoridades estatales y al alcalde de Coacalco, el priísta David Sánchez Isidoro, plantearon que un censo no protege al gremio de la inseguridad y estimaron que la medida tampoco es una respuesta para evitar robos o asaltos.

Pidieron a la autoridad local, demuestre que el 70 por ciento de los delitos se cometen en motocicletas, pues plantaron que tal argumento es discriminatorio y vulnera a los usuarios de dichos medios de transporte, que pueden ser estigmatizados como si fueran delincuentes por el hecho de utilizar motocicletas.

Rechazaron el doble emplacamiento, pues plantearon que en la entidad mexiquense es obligatoria la matriculación de las unidades motoras de dos llantas, y que quienes hacen uso responsable de estos vehículos saben que deben cumplir con las disposiciones de tránsito y movilidad para poder circular.

Insistieron que la alcaldía de Coacalco debe demostrar que cuenta con la autorización de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, para expedir una segunda placa para cruzar por Coacalco, e insistieron que la medida no erradica la inseguridad existente en el municipio.

Motociclistas distribuidores de comida rápida, plantearon que sus motos tienen permisos y placas estatales de circulación, y que “en todo caso, para la identificación de las unidades, la alcaldía debería coordinarse con la autoridad estatal y no dar paso a la creación de más burocracia y papeleo y persecución”.

Autoridades locales atendieron a una comisión de manifestantes, y se determinó que el 22 de agosto se instale una mesa de diálogo, para atender las demandas de los inconformes. Los manifestantes plantearon que, al parecer en septiembre, agentes de tránsito iniciarán la aplicación de infracciones.

La alcaldía local por medios oficiales llama a cumplir el artículo 5 del Reglamento del Programa de Seguridad Vial, para que “todas las motocicletas cuyos propietarios residan y las que circulan dentro del municipio, sin importar el tipo de cilindraje, deberán ser registradas en el padrón municipal”.

En el pre-registro virtual se solicita: identificación oficial, comprobante de domicilio, factura o carta factura de la motocicleta y un correo electrónico. La medida tiene como objetivo prevenir delitos relacionados con motocicletas y mantener un orden vial que promueva la seguridad de habitantes locales, argumentan la alcaldía local.

Matan a candidato a regidor por el PVEM en Izúcar, Puebla

Jorge Luis N., candidato del PVEM a regidor del municipio de Izúcar de Matamoros, fue asesinado a tiros la tarde de este viernes.

Dan 60 años a raptor de transportista en Edomex

El sujeto secuestró a un hombre que transportaba agroquímicos para pedir un rescate por el material en junio de 2023.

Hallan cadáver de mujer en Pie de la Cuesta, Acapulco

El cuerpo presentaba huellas de tortura.
Anuncio