°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris sobre productos engaño que utlizan ajo

Los productos podrían generar efectos nocivos para la salud al no estar regulados. Foto Cofepris
Los productos podrían generar efectos nocivos para la salud al no estar regulados. Foto Cofepris
19 de agosto de 2022 18:54

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó sobre Artri King, Ortiga más Ajo Rey y Ortiga, así como, Ajo Rey extra forte, los cuales al no estar regulados entran en la denominación de productos engaño y representan un riesgo para quienes los consumen.

La falta de evidencia científica que compruebe las propiedades que se les atribuyen de forma irresponsable, son un riesgo para la salud y afectan la economía de quienes los adquieren.

Ortiga más Ajo Rey y Ortiga más Ajo Rey extra forte son comercializados en presentación tabletas y cápsulas, se anuncian como supuestos suplementos alimenticios, sin embargo, incumplen con la regulación sanitaria ante Cofepris.

Además, se le atribuyen de manera ilegal, cualidades, curativas, terapéuticas y rehabilitatorias.

Hasta el momento, no se ha demostrado con evidencia científica ante esta autoridad, las supuestas cualidades que se le atribuyen, por lo cual está autoridad alerta que pudiese tratarse de productos engaño. Hasta el momento no se ha demostrado que cumplan con lo que se ofrece: reducción de dolor e inflamación en articulaciones, espalda, cuello, rodilla, manos, pies, hombros, codo, muñeca y cadera.

Sumado a ello, la Oficina para América Latina de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), dio a conocer que se detectó la venta de estos productos en Estados Unidos por lo que se emitió una Notificación Inmediata al Público.

Tras el análisis realizado por Cofepris y FDA, se detectó que estos productos engaño contienen ingredientes no declarados en su etiqueta como son: diclofenaco, dexametasona y metocarbamol; además, podrían contener otros componentes de origen natural y/o sintético que en combinación tendrían efectos nocivos para la salud e incluso interactuar de manera negativa con otros medicamentos.

 

Fin de nota

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio