°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ventas de comercios minoristas caen 0.3 por ciento en junio

Imagen
Ventas en tiendas de abarrotes cayeron 6.6 por ciento en junio de 2022, respecto al mismo mes del año anterior. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
19 de agosto de 2022 12:50

Ciudad de México. El alto nivel inflacionario se dejó ver en las ventas de comercios minoristas en junio, las cuales retrocedieron 0.3 por ciento respecto a mayo, con lo que rompió la racha de crecimiento de 10 meses consecutivos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los ingresos de las empresas comerciales de venta al menudeo crecieron 4.3 por ciento en comparación con el sexto mes del año pasado.

Janneth Quiroz Zamora, analista de Grupo Monex, consideró a través de su cuenta de Twitter que el resultado de junio decepcionó por la contracción observada en el consumo.

El resultado de ventas en el sexto mes rompió con una racha de 10 meses de crecimiento continuo. En el periodo de referencia la inflación fue de 7.99 por ciento, de acuerdo con el organismo autónomo.

El personal ocupado en este sector no mostró cambios respecto a mayo, pero en comparación con el sexto mes del año pasado retrocedió 1.0 por ciento.

Las remuneraciones medias reales retrocedieron 3.4 por ciento frente a mayo, mientras que a tasa anual aumentaron 4.9 por ciento.

La Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) indica que los ingresos de los establecimientos de ventas mayoristas disminuyeron 0.1 por ciento mensual, pero crecieron 5.2 por ciento respecto a junio de 2021.

Aunque las remuneraciones medias reales cayeron 1.8 por ciento frente a mayo, cayeron 7.6 por ciento en comparación con el sexto mes del año pasado.

El personal ocupado en las empresas comerciales al mayoreo aumentó 0.1 por ciento mensual y 1.5 por ciento a tasa anual.

Con cifras oficiales, las ventas en establecimientos dedicados a comercializar abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco disminuyeron 6.6 por ciento en junio frente a igual mes de 2021.

Las ventas por internet, catálogos impresos, televisión y similares disminuyeron 5.5 por ciento a tasa anual.

Las ventas de tiendas de autoservicio y departamentales aumentaron 5.4 por ciento a tasa anual en el sexto mes.

Los ingresos de los establecimientos dedicados a artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal crecieron 11.8 por ciento frente a junio del año pasado.

Por otra parte, los ingresos de empresas dedicadas a la venta al por mayor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco observaron un estancamiento a tasa anual.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio