°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco de Desarrollo de AL y Argentina firman asistencia por 740 mdd

Protesta ciudadana en calles de Buenos Aires. Foto Afp
Protesta ciudadana en calles de Buenos Aires. Foto Afp
19 de agosto de 2022 20:05

Buenos Aires. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, firmaron este viernes seis préstamos para el país por un total de 740 millones de dólares, algo más de los 665 millones de dólares informados previamente en el boletín oficial, dijo la cartera económica en un comunicado.

Los créditos serán destinados a “fomentar exportaciones, promover el desarrollo sostenible, mejorar la infraestructura vial y educativa, garantizar la seguridad alimentaria y ampliar los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, dijo el ministerio.

Entre los proyectos se encuentra un plan por 340 millones de dólares para la ampliación y mejora en los accesos del servicio de agua y saneamiento en beneficio de 166 mil personas y garantizarán agua potable a 1.3 millones de personas.

Por otro lado, cien millones de dólares se asignarán al programa “Argentina contra el Hambre” que llegará a más de 2.4 millones de personas en todo el país.

Además, el ministerio informó que se acordaron otros 300 millones de dólares para luchar contra el cambio climático, recuperación y desarrollo de complejos agroexportadores de pequeñas y medianas empresas y para mejoras en infraestructura escolar y del sistema vial.

“A partir de la firma de los contratos se procederá a la solicitud formal de desembolso por 400 millones de dólares”, agregó el ministerio.

La CAF, con sede en Caracas y creada en 1970, cuenta con 18 países miembros de América Latina, el Caribe, España y Portugal, además de 13 bancos privados.

Imagen ampliada

Bank of America en México espera aceleración del crecimiento para 2026

Pasará a ser un país desarrollado "más rápido de lo que esperamos", señaló BofA, impulsado por la redistribución de cadenas globales.

México no ha fallado en la negociación de los aranceles con EU: Ebrard

El país está mejor posicionado sobre estas medidas respecto a otras naciones, señaló el titular de la Secretaría de Economía.

Meta no impidió competencia al comprar Instagram y WhatsApp, falla juez de EU

Da al gigante tecnológico una primera victoria, ante un revés importante para la Comisión Federal de Comercio.
Anuncio