°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de los 43 reciben informe sobre avance en investigaciones

Familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa a su llegada a Palacio Nacional. Foto: José Antonio López
Familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa a su llegada a Palacio Nacional. Foto: José Antonio López
18 de agosto de 2022 16:23

Cerca de las 14 horas salieron de la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos, quienes este día recibieron un informe sobre los avances en las investigaciones. Sin embargo, en esta ocasión prefirieron no emitir comentario alguno a la prensa.

Los familiares, acompañados de su abogado Vidulfo Rosales, entre otros, abandonaron Palacio Nacional cada uno cargando cajas que contienen los documentos de las indagatorias realizadas.

Minutos antes de que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, iniciara la conferencia donde públicamente hace la presentación del informe, los familiares de las víctimas fueron saliendo junto con integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), así como Abel Barrera, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Enseguida todos subieron al autobús que ya los esperaba afuera de la puerta 8, ubicada en Corregidora.

Antes de que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos abandonaran Palacio Nacional, salieron el canciller Marcelo Ebrard, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Imagen ampliada

Diputados buscan gravar sueros electrolíticos; “no son medicinas”

Señalan legisladores del abuso de empresas que anuncian bebidas electrolíticas con altas cargas de azúcar como “medicamentos” para evadir impuestos.

México, uno de los mercados más dinámicos en el mundo, sostiene De la Fuente en panel de ONU

El Canciller presentó las oportunidades del Plan México y los avances de la Agencia de Transformación Digital, orientada a fortalecer la innovación y la competitividad.

Cancelan el Festival Música contra el Olvido en CU

La Universidad reafirmó su compromiso de trabajar en “la reducción de las violencias y en la construcción de una cultura de paz”.
Anuncio