°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía de Brasil acusa a Bolsonaro por desalentar medidas anticovid

Jair Bolsonaro dijo que las personas que se vacunaron contra el covid-19 corrían el riesgo de contraer Sida. Foto Afp
Jair Bolsonaro dijo que las personas que se vacunaron contra el covid-19 corrían el riesgo de contraer Sida. Foto Afp
17 de agosto de 2022 23:19

Brasilia. La policía federal de Brasil acusó este miércoles al presidente Jair Bolsonaro de desalentar el uso de mascarillas durante la pandemia y de sugerir falsamente que las personas que se vacunaron contra el covid-19 corrían el riesgo de contraer sida.

En un documento enviado a la Corte Suprema de Brasil, un delegado de la policía dijo que el esfuerzo de Bolsonaro por desalentar el cumplimiento de las medidas sanitarias relacionadas con la pandemia equivalía a un delito, mientras que la vinculación del covid y el sida equivalía a un delito menor.

La policía pidió al juez Alexandre de Moraes, que está a cargo de la investigación, que autorice a la policía a acusar a Bolsonaro y a otros implicados en el caso.

En un livestream en las redes sociales en octubre, el presidente de extrema derecha dijo, sin presentar ninguna prueba, que informaciones del Gobierno del Reino Unido habían demostrado que las personas totalmente vacunadas contra el covid-19 habían desarrollado sida.

Bolsonaro, que se ha negado a vacunarse, fue suspendido temporalmente tanto de Facebook como de YouTube tras los comentarios.

La policía dijo que se necesitan más medidas para concluir las investigaciones, incluida una audiencia con Bolsonaro.

La Procuraduría General de la República, que suele representar legalmente al presidente, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Imagen ampliada

Condenan a pena de muerte a Sheij Hasina ex primera ministra de Bangladesh

El Gobierno interino de Bangladesh hace un llamamiento a la calma y pide a la población que se abstenga de manifestaciones violentas.

Unión Europea propone a sus miembros ceder hasta 0.27% de su PIB a Ucrania

El volumen mínimo anual de apoyo en forma de subvenciones de los Estados miembros a Ucrania debería ser de 45.000 millones de euros, según una propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen.

Trump dice que republicanos deberían votar a favor de publicar archivos de Epstein

“Me da igual!... No tenemos nada que ocultar”, escribió Donald Trump en redes sociales
Anuncio