°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza demanda de grupo antimigrante contra gobierno de Joe Biden

El gobierno de Joe Biden suspendió la construcción del muro fronterizo ordenado por su sucesor, Donald Trump. Foto Ap / Archivo
El gobierno de Joe Biden suspendió la construcción del muro fronterizo ordenado por su sucesor, Donald Trump. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
17 de agosto de 2022 16:23

Washington. Un grupo antinmigración logró una victoria legal en su demanda federal en la que acusó al gobierno de Joe Biden de violar la ley ambiental cuando suspendió la construcción de un muro en la frontera con México y trató de anular otras políticas de inmigración promulgadas por el entonces presidente Donald Trump.

Un juez federal en Washington falló que una demanda presentada por la organización Massachusetts Coalition for Immigration Reform contra tres agencias federales puede proceder, al menos en parte.

El juez Trevor McFadden dijo que la corte federal tiene jurisdicción para considerar la causa, aunque desestimó dos de los 11 reclamos del grupo, con sede en la zona de Boston.

El grupo Center for Immigration Studies, con sede en Washington que promueve una reducción de la inmigración y que presentó la demanda a nombre de la coalición, saludó el fallo.

“Era hora de resolver este asunto”, dijo el miércoles en una declaración Julie Axelrod, directora de litigios en la organización. Los impactos enormes de la inmigración en Estados Unidos, entre ellos la degradación de las tierras fronterizas del sur, de nuestra infraestructura, la expansión urbana, la contaminación, las emisiones globales de carbono y otras consideraciones ambientales se han vuelto imposibles de ignorar”.

La coalición argumenta que el gobierno federal violó la ley ambiental al suspender la construcción del muro, poner fin al controversial proceso Quédate en México, expandir los programas de refugiados para afganos, centroamericanos y otras poblaciones y relajar ciertas políticas para la patrulla fronteriza y los agentes de inmigración.

La coalición, que promueve reducir la inmigración por razones ambientales, dice que los Departamentos de Estado, Justicia y Seguridad Nacional deberían haber realizado un análisis de impacto ambiental antes de implementar los cambios de inmigración, como lo requiere la Ley Nacional de Políticas Ambientales (NEPA).

Imagen ampliada

Matan a dos empleados de la embajada israelí en Washington

El tirador gritó “Libertad para Palestina” antes de disparar y cuando fue detenido, informó la policía.

Crisis económica reactiva protestas en Bolivia

Comerciantes marcharon en La Paz, mientras que se formaban largas filas para conseguir gasolina y diésel; sin combustible se afecta la producción de alimentos y la cadena de suministros.

Hay un optimismo cauteloso sobre fin de conflicto en Gaza: Marco Rubio

Se realizan esfuerzos para brindar una mayor asistencia humanitaria en el enclave palestino, dijo el secretario de Estado estadunidense.
Anuncio