°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMCP pide avanzar en simplificación fiscal

La presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Laura Grajeda Trejo, agregó que incorporar el Carta Porte en el contexto actual de alta inflación va a repercutir en las ventas y costos de las empresas, el 17 de agosto de 2022. Foto tomada del Twitter de @ImcpPresidencia
La presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Laura Grajeda Trejo, agregó que incorporar el Carta Porte en el contexto actual de alta inflación va a repercutir en las ventas y costos de las empresas, el 17 de agosto de 2022. Foto tomada del Twitter de @ImcpPresidencia
17 de agosto de 2022 15:53

Ciudad de México. A menos de un mes de que el gobierno federal entregue el Paquete Económico del próximo año, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) demandó congruencia en cuanto a la "simplificación fiscal" anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además de abogar por el aumento a las devoluciones a personas físicas en la propuesta fiscal del 2023, la organización de contadores ha buscado desde hace meses que se aplacen las sanciones a transportistas que no presenten el complemento Carta Porte adjunto a las facturas digitales.

Laura Grajeda Trejo, presidenta del IMCP, recalcó que al pedir tantos datos de las personas a las que pertenecen las mercancías, la autoridad pone en riesgo su seguridad y tampoco garantiza la reducción de contrabando ni la corrupción, dado el número de servidores públicos involucrados en la revisión de una mercancía en traslado.

Agregó que la premura en la solicitud de la Carta Porte digital, que el IMCP pide se aplace al 1° de enero del próximo año, va a contracorriente de lo planteado por el presidente López Obrador, cuando se le consultó sobre la Constancia de Situación Fiscal en una de sus conferencias matutinas.

"Decía el titular del Ejecutivo: 'Está controlada la evasión y necesitamos brindar a los contribuyentes una simplificación administrativa'. Nosotros justo estamos pidiendo eso, que haya un simplificación administrativa", recordó Grajeda Trejo.

Esto en a meses de que comiencen a aplicarse sanciones para quienes trasladen mercancías en territorio nacional y no puedan comprobar la legal posesión de ellas o el traslado con el Carta Porte adjunto a las facturas digitales.

Uno de los problemas es el rezago en su adopción por parte de los contribuyentes. Hasta el primer trimestre del año, menos del uno por ciento de quienes debían cumplir con este requisito estaban al corriente con él. De 14 millones que trasladan mercancías en el país, 67 mil ya emitían facturas digitales con Carta Porte.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no actualizó cifras para el segundo trimestre, pero aseguró que ha habido un avance al respecto, según lo consignado por los integrantes del IMCP que asistieron a la reunión con la autoridad fiscal.

Grajeda Trejo agregó que incorporar el Carta Porte en el contexto actual de alta inflación, va a repercutir en las ventas y costos de las empresas, además de que representan una carga administrativa muy grande.

Como parte de su propuesta fiscal para el próximo año, el IMCP propone aumentar los límites a deducciones fiscales a personas físicas, sobre todo en automóviles y viáticos, así como más estímulos a colegiaturas.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio