°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP confía en que México no llegue a panel por disputa energética

Refinería de Pemex en Salamanca, Guanajuato. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Refinería de Pemex en Salamanca, Guanajuato. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
16 de agosto de 2022 16:22

El sector privado confía en que México y Estados Unidos no lleguen a un panel de resolución de controversias tras las consultas que hagan los dos países socios por presuntas violaciones al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en materia energética, pues además sería costoso.

En entrevista, Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), respaldó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que México no se peleará con su socio comercial más importante.

“Estamos esperando no llegar al panel, sería muy costoso para todos, entonces vamos apostarle a que lo vamos a resolver dentro del periodo de consultas”, dijo después de participar en la firma de un convenio entre el organismo cúpula y la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (Anade).

“Tenemos 75 días, pero luego también hay otro margen, si no llegáramos, esperemos que en esos 75 días se resuelvan, pero si no también, si los gobiernos se ponen de acuerdo una excepción de tiempo”, agregó.

Comentó que el sector privado está muy pendiente de la negociación que llevará a cabo los gobiernos, pues desde su “trinchera” los empresarios estarán “pendientes y listos” para colaborar con la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo.

“Hay señales muy importantes, en el punto número cuatro que era lo del transporte de gas natural, ya el miércoles pasado, salió la prórroga de 90 días para eso, entonces está funcionando, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) está abriendo los permisos”, dijo.

Reiteró que el TMEC es un instrumento importante, porque le ha dado un rostro económico a México, pero reconoció que “hay detalles”, que no solo son de México, sino también de los otros socios.

Positiva sucesión en SEP

Sobre el nombramiento de Leticia Ramírez como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que la noticia es positiva, pero aún no están en contacto con ella. 

“La vamos a buscar porque tenemos muchísimos temas con educación, vamos a conocerla, vamos a conocerla para que de ahí partamos”, dijo.

Imagen ampliada

Mercados operan mixtos; el peso extiende caídas frente al dólar

Opera en alrededor de 18.8514 unidades por dólar. La divisa verde retrocede 0.08 por ciento, a 97.942 puntos.

Crecimiento moderado de 0.7% de la economía mexicana durante junio: Inegi

El Inegi prevé que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, reporte un menor avance, debido a la contracción en el sector secundario (la industria) y una perceptible debilidad en el terciario (comercio y servicios).

Viven en la pobreza la mitad de menores de 5 años en México

Tres de cada cuatro no podrían superarla. Pese a los avances entre 2016 y 2024, la precariedad en la niñez es 14 por ciento mayor que en la adultez