°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyen cruces ilegales en frontera con México: EU

Migrantes escalan el muro fronterizo entre México y Estados Unidos, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Xinhua / Archivo
Migrantes escalan el muro fronterizo entre México y Estados Unidos, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Xinhua / Archivo
Foto autor
Ap
15 de agosto de 2022 22:05

Washington. El número de detenciones de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México disminuyó en julio respecto al mes previo, informaron las autoridades el lunes, un segundo descenso mensual consecutivo.

Los flujos siguieron siendo inusualmente altos, en especial entre las nacionalidades menos afectadas por el Título 42, una norma de la época de la pandemia que niega a los migrantes el derecho legal a solicitar asilo con el argumento de evitar la propagación del covid-19. En teoría, el Título 42 se aplica a todas las nacionalidades, pero los costos, las relaciones diplomáticas y otras consideraciones suelen dictar a quién se expulsa en virtud de dicha norma.

Las autoridades estadunidenses hicieron 199 mil 976 detenciones de migrantes en julio, 3.8 por cientos menos que las 207 mil 933 de junio y 6.8 por ciento menos que las 213 mil 593 de julio de 2021, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

“Aunque las cifras de encuentros siguen siendo altas, se trata de una tendencia positiva y de la primera caída en dos meses consecutivos desde octubre de 2021”, dijo el comisionado Chris Magnus.

Las autoridades detuvieron en julio a menos mexicanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños en comparación con junio. México ha aceptado recibir a personas de todos esos países que son expulsadas bajo el Título 42, una tarea relativamente fácil para los agentes de la Patrulla Fronteriza debido a la proximidad de México.

Las personas procedentes de países con más probabilidades de ser dejadas en libertad en Estados Unidos con notificaciones de comparecer ante el tribunal de inmigración fueron detenidas con más frecuencia. Los agentes de la Patrulla Fronteriza hicieron 17 mil 603 detenciones de venezolanos en julio, 34 por ciento más que en junio y casi el triple que en julio de 2021.

De igual manera hubo 20 mil 80 detenciones de cubanos, 25 por ciento más que en junio y casi seis veces más que en junio de 2021. También se detuvo a colombianos con más frecuencia.

Del Río, Texas, fue de nuevo el corredor más usado para los cruces ilegales entre los nueve sectores de la patrulla fronteriza en la frontera con México, ya que los agentes realizaron ahí 49 mil 563 detenciones de migrantes en julio. Rio Grande Valley, también en Texas, que durante mucho tiempo había sido el más transitado, quedó en un lejano segundo lugar con 35 mil 180 detenciones.

Imagen ampliada

Fracasa complot de EU para sobornar a piloto de Maduro y capturarlo en vuelo

En términos más generales, el plan revela hasta qué punto el gobierno de EU ha intentado durante años derrocar a Maduro, mientras la línea entre aplicar la ley y recolectar inteligencia a menudo se volvía difusa.

Tras devastar Jamaica, 'Melissa' se degrada a huracán categoría 3

El huracán Melissa ha sido degradado desde entonces a categoría 3, pero seguirá siendo una tormenta “poderosa” a medida que avanza por Cuba, las Bahamas y cerca de Bermudas, dijo el Centro Nacional de Huracanes de EU.

Parlamento de Portugal aprueba pérdida de ciudadanía como pena accesoria por delitos graves

La norma se aplicará en los casos en los que los actos delictivos se hayan cometido "dentro de los diez años siguientes a la adquisición de la nacionalidad y si el autor es nacional de otro Estado"
Anuncio