°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La CNTE exige castigo político contra Ulises Ruíz

Imagen
En imagen de archivo, marcha de trabajadores de la CNTE en Oaxaca. Foto Cuartoscuro
13 de agosto de 2022 23:24

Oaxaca, Oax. Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) manifestaron este sábado su repudio en contra Ulises Ruiz Ortiz, ex gobernador de Oaxaca (2004 - 2010), esto cuando ofrecía una conferencia de prensa en un hotel localizado al norte de la ciudad de Oaxaca, ahí un reducido grupo de mentores exigió castigo contra el político, pues lo acusan de la muerte de 28 personas durante el conflicto político-social que enfrentó a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y al magisterio en contra de su administración en el año del 2006.

Ante un pequeño grupo de reporteros, el priísta exponía sus aspiraciones y se lavaba las manos de los hechos ocurridos durante su sexenio, además ensalzaba su administración asegurando que en ninguna otra hubo más resultados, en ese momento un grupo de alrededor de 15 mentores e integrantes de organizaciones sociales comenzaron una manifestación en el exterior del hotel.

“Ojo por ojo, diente por diente, Ulises asesino, la cuenta está pendiente”, comenzaron gritando los manifestantes en la puerta del establecimiento, Adán Mejía líder de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (Uacol) señaló que en Oaxaca Ruiz Ortiz no es bienvenido, pues no se olvidan los crímenes de lesa humanidad cometidos durante su administración.

Y es que recordaron que durante el 2006, el ex gobernador ordenó la madrugada del 14 de junio un desalojo violento en contra de los entonces 70 mil profesores de la sección 22 mantenían un plantón en el  centro de la ciudad de Oaxaca, esto dio pie a un conflicto que tuvo una duración aproximada de 6 meses y que se reactivó de manera intermitente durante el 2007.

Mario Martínez Cruz, dirigente del Sector Periferia de la sección 22, recordó que durante el conflicto hubo 28 civiles fallecidos, cuya responsabilidad directa es Ulises Ruiz quien realizó violaciones a derechos humanos e incluso creó las “caravanas de la muerte” que eran convoys de camionetas de personas armadas que durante las noches atacaban las barricadas colocadas por mentores de la sección 22 e integrantes de la APPO en diversos puntos de la capital y municipios conurbados.

Además señaló que no solo debe responder por la represión en contra del magisterio, sino por la desaparición de los dos eperristas, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz quienes fueron desaparecidos por su gobierno y entregados al Ejército Mexicano, motivo por el cual la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional la apertura de sus cuarteles para permitir su búsqueda.

Asimismo, consideró como cínico al ex gobernador al anunciar públicamente su intención de contender por la presidencia de la República de manera independiente, pues si a Oaxaca lo lleno de represión sería peor lo que hiciera de llegar a la presidencia.

De 2018 a la fecha, hay 20 mil desaparecidos en Baja California

De acuerdo al encargado de la Unidad Especializada de Investigación en Desaparición Forzada de Personas de la Fiscalía General del Estado, el 75% fueron localizados.

35 de 67 alcaldes que buscaban relección en Edomex lo lograron

Aunque varios apostaron a la estructura que construyeron a lo largo de gestión al frente de los ayuntamientos, 32 fracasaron pues fueron reprobados por los electores.

Morena y aliados logran 14 diputaciones en Morelos

Se queda a uno de obtener la mayoría calificada en el Congreso estatal.
Anuncio