°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación aún no toca su punto más alto: Citibanamex

Pandemia, guerra en Ucrania y conflicto China-EU pueden elevar presión en costos de producción, señaló el economista en jefe d Citibanamex, Adrián de la Garza. Foto Roberto García / Archivo
Pandemia, guerra en Ucrania y conflicto China-EU pueden elevar presión en costos de producción, señaló el economista en jefe d Citibanamex, Adrián de la Garza. Foto Roberto García / Archivo
11 de agosto de 2022 20:44

Ciudad de México. La inflación aún no llega a su punto más alto en México, eso ocurrirá a lo largo de este trimestre. Con la dinámica que lleva, ya comenzó a repercutir en el desempeño de la actividad económica, afirmaron especialistas de Citibanamex.

Adrián de la Garza, economista en jefe de Citibanamex, señaló que se anticipa que, durante este tercer trimestre del año, la inflación llegue a sus niveles máximos, incluso en un nivel de 8.3 por ciento y después comenzará a bajar.

“Es muy difícil decir si lo peor en materia inflacionaria ya pasó; el escenario central es que el pico inflacionario ya lo vamos a alcanzar, pero aún hay mucha incertidumbre por la pandemia, la guerra, el conflicto entre China y Estados Unidos y eso puede poner renovadas presiones a los costos de producción y a los precios, pero ahora no es el caso, por ello pensamos que el pico debería ocurrir en el tercer trimestre del año”, planteó el economista.

En conferencia, enfatizó que durante el segundo trimestre del año, la economía mexicana mostró una desaceleración, y aunque parece que la dinámica se ha reactivado, las presiones podrían persistir durante el tercer trimestre.

“Las tasas de crecimiento son buenas, las recientes, pero hay debilidades, en el mercado laboral y hay un escenario más sombrío, aún cuando no vemos una recesión, si de una desaceleración, lo que implicaría menos remesas, menos comercios, menos demanda por servicios turísticos, entonces el panorama se complica”, indicó de la Garza.

Para este año, Citibanamex, prevé que la economía avanzará a una tasa de 2.1 por ciento; mientras que espera que la inflación cierre en un nivel de 7.72 por ciento.

“Si vemos algunos elementos muy incipientes, escasos, de que a lo mejor estamos viendo ya una lucecita al final del túnel, que la inflación podría ya estar por alcanzar un pico en agosto, quizás máximo septiembre”, señaló De la Garza.

El economista agregó que la actividad económica tendrá mayores presiones a lo largo del siguiente año, debido a los conflictos internacionales y también las decisiones futuras que tome el Banco de México para la tasa de interés.



Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio