°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Bajan a Santander del proceso de compra de Citibanamex

Imagen
El banco español Santander no continuará en el proceso de compra de Citibanamex, pues Citigroup notificó a la institución que su propuesta de compra no seguirá presente en las siguientes etapas. Foto Pablo Ramos / Archivo
23 de julio de 2022 10:24

Ciudad de México. El banco español Santander no continuará en el proceso de compra de Citibanamex, pues Citigroup notificó a la institución que su propuesta de compra no seguirá presente en las siguientes etapas.

En un mensaje enviado por la institución bancaria al mercado de valores en España, informó que debido a su interés presentó una oferta no vinculante para adquirir algunos negocios que opera Citigroup en el país.

Sin embargo, señaló que la institución que ha puesto a la venta la banca comercial, es decir, Banamex, informó a Santander que su ofrecimiento no continuará en las siguientes etapas del proceso.

Santander fue una de las primeras instituciones bancarias interesadas en adquirir los negocios que dejará el grupo financiero estadunidense, pero no precisó el monto de su oferta para hacerse de ellos.

Los requisitos de venta

En la reunión con inversionistas para dar a conocer los resultados del segundo trimestre pasado realizada en días recientes, Jane Fraser, directora global de Citigroup, consideró que aún es pronto para especular sobre el proceso de venta de Banamex, pues necesitan trabajar en los procesos regulatorios y separar las franquicias.

En distintas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado que su gobierno prefiere que Citibanamex sea adquirido por inversionistas mexicanos. El mandatario también ha señalado que se pedirá que el comprador cumpla con el pago de impuestos y que el acervo cultural de Citibanamex se mantenga dentro del país.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio