°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BC debe regresar 600 kilogramos de semilla de Yuca a la federación

La yuca es usada por las culturas originarias de Baja California para diversas actividades cotidianas. Foto Cuartoscuro / Archivo
La yuca es usada por las culturas originarias de Baja California para diversas actividades cotidianas. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de agosto de 2022 15:33

Tijuana, B.C. Baja California es uno de los 12 estados de la República que no participa en el programa federal Sembrando Vida, por lo que tendrá que regresar más de 600 kilogramos de semillas de flora endémica de la entidad, en especial de palmilla o Yuca, planta nativa y sobreexplotada de la región.

El delegado de programas federales en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, confirmó en conferencia de prensa, que los insumos fueron enviadas por Sembrando Vida, pero cuando llegaron se dieron cuenta que el estado no pertenece al proyecto, por lo que deberá regresar el cargamento.

En el marco del día internacional de pueblos indígenas, el delegado fue cuestionado sobre la línea de tiempo que consideraba prudente para hacer entrega de la semilla de palmilla o Yuca, que es utilizada desde hace siglos por las habitantes de las culturas originarias en diversas actividades cotidianas.

Los Yumanos, quienes forman parte de las etnias nativas, han defendido la Yuca y otras especies endémicas de la región ante la sobreexplotacion ilegal. Incluso, el tema es un punto importante dentro del Plan de Justicia para el pueblo yumano.

“Me vas a meter un golazo, un gancho al hígado, tenemos la palmilla, no la hemos podido distribuir porque me la pidieron de retache”, dijo aseguró Ruiz Uribe.

“Me hablaron de México, que si por favor se las regresaba (las semillas), porque no eran para acá, no se las he devuelto pero no puedo repartir (...) La palmilla es endémica de aquí, les regreso las otras, pero esa déjenmela, les dije. Pero mientras no me autoricen, no la puedo repartir”, explicó el delegado.

Sembrando Vida se encuentra activo en otras 20 entidades, sin embargo, Baja California ni Baja California Sur forman parte del programa.

Los otros envíos a los que hizo alusión Alejandro Ruiz son 179 kilogramos de Mezquite Dulce, 313 de Mezquite amargo y 99 de Pino Negro, en total son 651 kilogramos de flora.

Las dos variedades de Mezquite son parte de la flora desértica que se da en el norte del país y en ciertas partes de los Estados Unidos, mientras que el Pino Negro es una de las especies que se tienen en el parque nacional Sierra de San Pedro Mártir, el cual recientemente sufrió un incendio forestal que duró casi un mes.

Imagen ampliada

Tormenta tropical Priscilla provoca lluvias torrenciales en 4 estados del país

Se esperan lluvias en Michoacán e intensas en Jalisco, Colima y Guerrero. Las lluvias generadas podrían ser con descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Víctimas del caso ABC exigen garantías de castigo a socia de la guardería

Se le redujo la pena por “influencias de abogados”, aseguran padres de menores afectados por el incendio.

Jalisco: detienen al ex futbolista Omar Bravo por presunto abuso sexual de menor

El mexicano, de 44 años, fue capturado en Zapopan. Será puesto a disposición de un juez en Puente Grande, quien determinará la situación legal del ex seleccionado nacional y goleador histórico de Chivas.
Anuncio