°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de eperristas desaparecidos respaldan proyecto de ministra Ríos Farjat

Familiares de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, víctimas de desaparición forzosa, protestan afuera de la Suprema Corte, en mayo pasado. Foto Guillermo Sologuren
Familiares de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, víctimas de desaparición forzosa, protestan afuera de la Suprema Corte, en mayo pasado. Foto Guillermo Sologuren
09 de agosto de 2022 14:59

Familiares y representantes legales de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, víctimas de desaparición forzada desde el 25 de mayo de 2007, se manifestaron a favor del proyecto de sentencia presentado por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, donde se ordena a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Gobernación (Segob), integrar una comisión especial para buscar a los desparecidos y tomar acciones concretas para dar con su paradero.

En el plantón que instalaron frente al máximo tribunal, Nadine Reyes, hija de Edmundo Reyes, llamó a los ministros de la primera sala a dar su voto favorable para que este proyecto sea aprobado en la sesión del miércoles próximo.

“Sí estamos a favor del nuevo proyecto que se realizó, a cargo de la ministra Margarita Ríos Farjat, porque reafirma lo que ya habíamos logrado con la resolución del juicio de amparo en el 2019, pero agrega un aspecto que es importante que son los plazos del cumplimiento que se tendría que hacer de esta de esta sentencia si se aprueba a favor”, expresó.

Explicaron que la propuesta de la ministra incluye citar a comparecer a mandos militares para que declaren en la investigación, confirma la apertura de las instalaciones militares para permitir la búsqueda de los desaparecidos, obliga a la FGR y a Sedena a publicar los avances de las pesquisas y establece que, en 30 días, a partir de la notificación del fallo, se deberá integrar la comisión especial de búsqueda, en donde participarán familiares de las víctimas.

Reconocieron el trabajo de Ríos Farjat: “el proyecto que hoy se tiene reafirma su compromiso asumido, por ello queremos manifestar que estamos de acuerdo con este nuevo proyecto de sentencia que retoma lo ya establecido en el juicio de amparo y hacemos el exhorto a que los demás ministros y ministra fallen a favor de esta propuesta.”

Para que la propuesta de la ministra Ríos sea aprobada será necesario que cuente cuando menos con tres de los votos de los cinco integrantes de la primera sala.

Imagen ampliada

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.
Anuncio