°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por falta de agua, no más cerveceras en el norte: AMLO

Instalaciones de la cervecera Constellation Brands. Foto Cuartoscuro / Archivo
Instalaciones de la cervecera Constellation Brands. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de agosto de 2022 08:21

Ciudad de México. Ante la escasez de agua en el norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no habrá permisos para nuevas plantas cerveceras y de otros productos en esa región. “Entonces, no es decir: ‘ya no vamos a producir cerveza’, es decir: ‘no se va a producir cerveza en el norte, o sea, ya, veda... ¿Quieren seguir produciendo cerveza? Todo el apoyo para el sur, sureste, ahí está el Grijalva, ahí esta el Usumacinta, ahí está el Papaloapan”.

Consultado en su conferencia sobre las acciones para garantizar el suministro del líquido en el norte, López Obrador recordó el ejemplo de la cervecera Constellations Brands (a la cual no citó por su nombre), que pretendía operar una planta en Mexicali, afectando incluso el suministro doméstico. Recordó que fue gracias a la movilización social y una consulta ciudadana como se canceló su instalación mediante un acuerdo para su reubicación en el sureste del país.

López Obrador reconoció la importancia que tiene la industria cervecera para la economía nacional, pues México es el país que más produce cerveza en el mundo y sí son empleos, es inversión, divisas, porque se está exportando esa mercancía. Sin embargo, se debe replantear la estrategia hídrica, pues la prioridad debe ser proteger el derecho humano al agua, eso lo vamos a garantizar.

Anunció que los permisos para las empresas cerveceras mantendrán la lógica que imperó en Mexicali, no es decir: Ya no vamos a producir cerveza. Sugirió que seguirá la misma estrategia para otras industrias de alto consumo de agua, como ocurre con las empresas lecheras en La Laguna, cuya operación provocó el abatimiento de los mantos freáticos. Por ello, ahora se obtiene de lugares más profundos, generando que el agua contenga arsénico y se deben instalar plantas para eliminar ese elemento.

 
Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio