°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsan llevar al T-MEC huelga en mina de Grupo México

El líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia. Foto Marco Peláez / Archivo
El líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia. Foto Marco Peláez / Archivo
05 de agosto de 2022 10:03

Ciudad de México. El Sindicato Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, presentó una solicitud para que el gobierno estadunidense inicie una queja laboral como parte del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del acuerdo comercial del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, referente a la huelga en la mina de San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, que cumplió 15 años.

La petición se gestionó a través de la United Steelworkers (USW) de Estados Unidos y Canadá, y actualmente se encuentra en proceso de valoración para ser presentada al Departamento del Trabajo de Washington, puntualizó Nahir Velasco, asesor jurídico del gremio.

Tenemos presentada una queja en las minas que han estado en huelga ya por 15 años en San Martín, afirmó el senador de Morena, al referirse a la mina ubicada en Sombrerete, en la que Grupo México mantiene operaciones, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la legalidad de la huelga de los obreros de la sección 201 y que el contrato colectivo pertenece al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.

Incluso, recientemente un tribunal colegiado en materia de trabajo resolvió por unanimidad en este sentido; la sentencia es definitiva y reconoce el movimiento huelguístico estallado el 30 de julio de 2007, por lo que sólo se espera que las autoridades laborales devuelvan las instalaciones de la mina a la sección 201.

Las huelgas más largas en la historia del país, apuntó Gómez Urrutia, continúan activas producto de la indiferencia, de la arrogancia y soberbia del consorcio propiedad de Germán Larrea y también de que no se ha logrado avanzar por parte de las autoridades laborales mexicanas de hacer valer la ley.

Entrevistado luego de participar en un foro de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el líder minero indicó que también interpondrán quejas laborales en las minas de Taxco, Guerrero (sección 17), y en Cananea, Sonora (sección 65), las cuales junto con la de San Martín recién cumplieron tres lustros en paro.

En este sentido, planteó retirar las concesiones mineras a la empresa en las minas que están en huelga.

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio