°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación en Colombia llega en julio a 10.21%; la mayor en 22 años

Plaza central en Bogotá, Colombia. Foto Ap
Plaza central en Bogotá, Colombia. Foto Ap
05 de agosto de 2022 22:36

Bogotá. La inflación en Colombia, la cuarta mayor economía latinoamericana, se ubicó en 0.81 por ciento en julio, un dato superior al esperado por el mercado.

En el balance anual el indicador llegó a 10.21 por ciento, su nivel más alto desde abril de 2000, y más del triple que la meta de 3 por ciento del Banco Central, informó este viernes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

En un sondeo de Reuters el mercado esperaba una inflación de 0.60 por ciento para el séptimo mes del año.

El dato fue superior al alza de 0.32 por ciento en julio del año pasado y de 0.51 por ciento en junio.

Los principales incrementos en julio se dieron en los precios del rubro de prendas de vestir y calzado con 3.60 por ciento, seguidos por los alimentos y bebidas no alcohólicas con 1.17 por ciento, el transporte con 0.96 por ciento, la salud con 0.88 por ciento y en las actividades de restaurantes y hoteles con 0.83 por ciento.

Entre enero y julio la inflación alcanzó 7.96 por ciento, frente a 3.47 por ciento en el mismo periodo de 2021.

En el acumulado de los últimos 12 meses hasta julio, la inflación se ubicó en 10.21 por ciento, en comparación con el nivel de 3.97 por ciento en igual lapso del año previo y más del triple que la meta de largo plazo del Banco Central, de 3 por ciento.

“Estamos viendo un retroceso de más de 22 años alrededor de la inflación anual”, dijo el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, en una presentación.

“Hoy este resultado nos está llevando a que tengamos un incremento seguramente de las expectativas de inflación al cierre de este año”, agregó.

A comienzos de la semana, el equipo técnico del Banco Central elevó su pronóstico de inflación para este año a 9.7 por ciento desde una previa de 7.1 por ciento, en medio de las persistentes presiones derivadas de factores locales e internacionales, que llevó a la autoridad monetaria a subir el mes pasado su tasa de interés a 9 por ciento.

Además, el organismo incrementó su proyección de inflación para 2023 a 5.7 por ciento desde una previsión anterior de 4.8 por ciento.

El equipo técnico del banco emisor mostró que tiene un sesgo más alcista sobre la tasa de interés de referencia que las proyecciones del mercado.

El Banco Central de Colombia acumula un alza de 7.25 por ciento en su tasa de interés desde que inició el ciclo alcista, en septiembre del año pasado.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio