°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO envía por escrito a Biden su postura sobre consultas energéticas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de agosto de 2022. Foto Luis Castillo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de agosto de 2022. Foto Luis Castillo
04 de agosto de 2022 11:33

Sin profundizar en su contenido, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que ya envió a su homólogo estadunidense, Joe Biden, la carta en la que fija la postura de su administración por el llamado a consultas por la política energética de México por parte de Estados Unidos y Canadá.

Como lo adelantó hace un par de días, el mandatario mexicano dio a conocer esta mañana durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional que ya hizo llegar al jefe de la Casa Blanca esa comunicación.

“Informales que ya envíe la carta al presidente Biden y no podemos decir nada hasta más adelante, pero ya se envió”, dijo al cierre de la mañanera, sin dar más detalles al respecto.

Como parte del T-MEC, los dos socios comerciales de México llamaron a consultas bajo el argumento que la política en materia de energía del presidente López Obrador –que ha defendido la nacionalización de la industria— podría vulnerar el acuerdo.

El gobierno mexicano y el propio titular del Ejecutivo federal han sostenido que las premisas de sus vecinos del norte son erróneas y, con base en el capitulo 8 del T-MEC, el presidente ha respondido que nuestra nación no contraviene el tratado.

Es de recordar, que López Obrador anunció hace un par de semanas que la respuesta oficial de su administración ante ese llamado a consultas la dará a conocer el 16 de septiembre, en el contexto del desfile militar por la celebración del inicio del movimiento de Independencia de México.

Imagen ampliada

Acusan recorte a municipios para financiar comunidades indígenas; Hacienda lo niega

Durante un foro sobre gasto federalizado, alcaldes y diputados advirtieron que se recortó 10 por ciento de los presupuestos a los municipios, para asignarlos  a las  comunidades indígenas.

Despliega Marina a más de 3 mil elementos tras lluvias en la Huasteca: Sheinbaum

La Marina "puso a disposición 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinetas y cuatro mil despensas listas para ser distribuidas". informó la mandataria.

FGR obtiene sentencias contra 12 personas por delitos contra la salud

FEMDO obtuvo sentencias condenatorias contra 9 personas que tranposrtaban más de 3 toneladas de cocaína en una embarcación en Guerrero.
Anuncio