°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se indigna Ucrania por acusaciones de AI de que puso en peligro a civiles

Imagen
Un trabajador de un cementerio coloca una cruz en la tumba de un soldado ucranio en Pokrovsk, región de Donietsk, el 4 de agosto de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
04 de agosto de 2022 14:13

Londres. Ucrania se dijo este jueves "indignada" por las acusaciones de la organización no gubernamental  Amnistía Internacional (AI) de que el ejército ucranio puso en peligro la vida de civiles en la guerra contra Rusia.

"Estoy tan indignado como ustedes por el informe de Amnistía Internacional. Lo considero injusto", dijo el canciller, Dmytro Kuleba, en un mensaje en Facebook.

Según Kiev, la organización de derechos humanos establece una "falsa equivalencia" entre las acciones de las fuerzas invasoras rusas y las tropas ucranias que defienden al país.

AI afirmó que el ejército ucranio puso en peligro a los civiles al establecer bases militares en escuelas y hospitales y lanzar ataques desde zonas pobladas para frenar la invasión rusa.

Estas tácticas violan el derecho internacional humanitario, advirtió la organización en un comunicado.

"Hemos documentado una tendencia de las fuerzas ucranianas a poner en peligro a los civiles y a violar las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas", declaró Agnès Callamard, secretaria general de AI.

"El hecho de estar en una posición de defensa no dispensa al ejército ucranio de respetar el derecho internacional humanitario", agregó.

Entre abril y julio, expertos de la ONG investigaron los bombardeos rusos en las regiones de Járkov (este), del Donbás y de Mikolaiv (sur). Inspeccionaron los lugares alcanzados por los ataques e interrogaron a supervivientes, testigos y familiares de las víctimas.

Según AI, los investigadores encontraron pruebas de que las fuerzas ucranias lanzaban ataques a partir de zonas residenciales pobladas y establecieron bases en edificios civiles de 19 localidades de estas regiones.

La organización apuntó que otras opciones, como operar desde bases militares o desde zonas boscosas, no habrían puesto en peligro a los civiles.

También señaló que, según sus informaciones, los soldados que se instalaron en estas zonas no pidieron a los civiles que las evacuasen.

Aunque la ONG denuncia estas tácticas, insiste en que "no justifican de ninguna manera los ataques rusos indiscriminados" contra la población civil.

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió que la mayorplanta nuclear de Europa – ahoraocupada por las fuerzas rusas – “está completamente fuera de control” y emitió un llamado urgente a Rusia y Ucrania para que permitan rápidamente a los expertos visitar el sitio para evitar un accidente nuclear. Vía Graphic News
 

Imagen ampliada

Líderes regionales reaccionan a las palabras filtradas de presidente español

Desde el gobierno, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, advirtió que “la filtración de conversaciones privadas no favorece el normal funcionamiento de las instituciones”.

Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos

Figuras como el locutor de radio estadunidense y teórico de la conspiración Alex Jones difundieron ampliamente en X la acusación, que también propagaron funcionarios rusos como la portavoz de la cancillería, María Zajárova, y el portal ruso RT.

León XIV pide que se libere a periodistas encarcelados y defiende la libertad de expresión

El misionero agustino de 69 años, elegido en un cónclave de 24 horas la semana pasada, hizo un llamado a los periodistas para que usen las palabras para la paz, rechacen la guerra y den voz a los que no la tienen.
Anuncio