°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca CRE endurecer requisitos para permisionarios de gas LP

Sede de la Comisión Reguladora de Energía. Foto Cuartoscuro / Archivo
Sede de la Comisión Reguladora de Energía. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de agosto de 2022 21:00

Ciudad de México. Con el objetivo de fomentar el desarrollo eficiente de la industria de gas licuado de petróleo (LP), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) busca aprobar un acuerdo que no sólo determina los requisitos de las solicitudes de permisos para diversos eslabones de la cadena de valor de ese energético, sino que los aumenta.

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó un documento del órgano regulador el cual “tiene el propósito de determinar los requisitos de las solicitudes de permisos en materia de gas LP, así como, facilitar la consulta y coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones de los permisionarios, al integrar en un solo instrumento regulatorio toda la información necesaria.” 

El acuerdo que será votado en los siguientes días, precisa los requisitos que son mencionados en los artículos 50 y 51 de la Ley de Hidrocarburos para solicitar o renovar los permisos para realizar las actividades de almacenamiento, transporte, distribución y expendio al público de gas LP contiene nueve capítulos.

El documento sustituiría las disposiciones que contienen la resolución RES/790/201, que fue publicada el 15 de diciembre de 2015, dos años después de la aprobación de la reforma energética que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, así como otras resoluciones que fueron emitidas en años posteriores en la misma materia.

La CRE consideró que al aumentar el número de requisitos que deben presentar los permisionarios tendrá más elementos para analizar el otorgamiento y vigilancia de los permisos de las actividades en materia de gas LP que regula.

En caso de que sea aprobado este acuerdo, la CRE también pretende proteger a los usuarios y  contribuirá a que las actividades en materia de gas LP “se realicen de manera eficiente, homogénea, regular, segura, continua y uniforme, en condiciones no indebidamente discriminatorias en cuanto a su calidad, oportunidad, cantidad y precio, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”.

El endurecimiento de los requisitos para los permisionarios en el mercado del gas doméstico le preceden otras acciones por parte la CRE, como es el tope de precios.

La nueva metodología que comenzó a aplicarse desde el 31 de julio busca regular los costos al usuario final ante la falta de competencia por la complejidad del sector y por la persistente inflación.

La CRE señaló que una vez que se publique el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, tras ser aprobado por el órgano de gobierno, podrá ser impugnado a través de un juicio de amparo.

 
Imagen ampliada

Faltan dos generaciones más para el uso de la moneda digital

El uso de efectivo es una de las situaciones que impide el lanzamiento de la moneda digital, considera el subgoberandor del Banco de México, Jonathan Heat.

Guerra arancelaria no conviene a nadie: Canipec

De acuerdo con la industria de productos de belleza, el mercado informal está creciendo al doble de lo que crece el formal.

Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s

Cambiar la perspectiva de México, que desde noviembre pasado se mantiene en negativa, la firma considerará la revisión del Tratado México- Estados Unidos- Canadá (T-MEC), la cual se llevará a cabo en el 2026.
Anuncio