°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participaciones federales a estados, 9.7% mayores a lo previsto: diputados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Foto tomada del Twitter de @CarolAntonioA / Archivo
Integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Foto tomada del Twitter de @CarolAntonioA / Archivo
02 de agosto de 2022 13:29

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados resaltó que en el primer semestre de 2022 las participaciones a estados y municipios fueron de 581 mil millones de pesos, monto superior en 51 mil 519 millones a lo previsto, esto es 9.7 por ciento más.

Los estados más beneficiados por los recursos adicionales fueron Chiapas, Oaxaca y Baja California Sur, explicó. Se trata de “una buena noticia que refleja la fortaleza de la economía”, dijo el secretario de la comisión, Carol Antonio Altamirano (Morena).

A partir del informe de las finanzas públicas que presentó a la cámara la Secretaría de Hacienda, la comisión resaltó que de enero a junio los estados recibieron mayores recursos, como resultado “de la buena política de ingresos tributarios implementada por el gobierno de la República”, pues tuvieron un incremento anual de 2.7 por ciento comparado con el mismo periodo de 2021, lo que permite una mayor transferencia de recursos a los gobiernos locales.

En el caso de Chiapas, el aumento a las participaciones fue de 27.3 por ciento; a Oaxaca, 25.3 por ciento más y Baja California Sur, 22.9 por ciento.

A su vez, el legislador de Morena refirió que el informe de Hacienda refiere que la recaudación de ingresos federales en ese periodo fue superior en 160 mil millones de pesos a lo estimado, lo cual derivó en el incremento a las participaciones federales. para el caso de Oaxaca, el repunte fue de 3 mil 547 millones de pesos, esto es 25.2 por ciento más.

Detalló que los ingresos adicionales se explican por el desempeño de la economía nacional y a los ingresos petroleros, al igual que a un esfuerzo de recaudación por el gobierno federal, que implicó un aumento de 16 por ciento en la recaudación por ISR y 3.4 por ciento en el IVA.

Asimismo, la comisión ponderó que el buen desempeño de los ingresos petroleros y tributarios permitió un mejor resultado e los principales balances de finanzas públicas, resultados que resaltan en un entorno económico global adverso. También resaltó que se ha mantenido un gasto programable adecuado y que se ha podido contrarrestar la baja en la recaudación de IEPS por gasolinas y diesel, por la política de subsidiar los combustibles.

Imagen ampliada

Se suma SRE a petición de ONU para permitir ayuda humanitaria en Franja de Gaza

En su mensaje, la dependencia agregó que “la hambruna constituye una grave afrenta a la dignidad humana, que no está permitida como método de guerra y debe atenderse de inmediato”.

“Reducción de pobreza, porque se apoya al que menos tiene”: CSP en gira por Guerrero

La mandataria destacó que su gobierno da continuidad a uno de los esquemas que generan mayor justicia social: los planes de justicia para pueblos indígenas y afrodescendientes, que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sufre Arístides Guerrero accidente de auto a una semana de asumir como ministro de SCJN

El percance ocurrió la noche del viernes en la CDMX. Aunque tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, su estado de salud se reporta estable.
Anuncio