°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Con llenos totales concluye la Guelaguetza en Oaxaca

Imagen
Foto Jorge A. Pérez Alfonso
01 de agosto de 2022 20:10

GALERÍA: Concluye la Guelaguetza en Oaxaca

Oaxaca. Este lunes concluyeron las fiestas de la Guelaguetza 2022 con la tercera y cuarta presentación del Lunes del Cerro, en el que participaron 26 delegaciones provenientes de las 8 regiones del estado, mismas que compartieron parte de sus costumbres y tradiciones con las más de 30 mil personas que acudieron al Auditorio Guelaguetza en las dos ediciones.

Con dos llenos totales en el inmueble localizado en el cerro del Fortín de la capital del estado, Oaxaca despide las fiestas de Julio, en las que se efectuaron más de 100 actividades entre culturales, gastronómicas y artísticas en distintos foros. La participación de los habitantes de esta ciudad, así como municipios conurbados y turistas, locales, nacionales y extranjeros fue constante.


Foto Jorge A. Pérez Alfonso

La tercera y cuarta edición del Lunes del Cerro dio inicio con la presentación de un tiliche perteneciente a la delegación de Putla Villa de Guerrero, que fue la imagen oficial de la edición 2022, tras la representación de la Diosa Centéotl o Diosa del Maíz, que este año recayó en Jacsenic Maybeth Rodas González, originaria de Santo Domingo Tehuantepe. Dio la bienvenida a los visitantes que se dieron cita en el Auditorio Guelaguetza, llenando este recinto con cupo para 15 mil personas.

Por la mañana y tras la recepción, subieron al escenario la delegación de las Chinas Oaxaqueñas de Casilda con el tradicional Jarabe del Valle, vistiendo sus faldas largas multicolor, canastas florales en la cabeza y fuegos pirotécnicos que asombraron a los presentes con sus rápidos giros al ritmo de la música.

Seguidas de Huautla de Jiménez con Lavada de Cabeza de los Novios donde presentan un ritual de la zona mazateca para purificar el cuerpo y alma de una pareja que contraerá nupcias, posteriormente fue el turno de Santiago Llano Grande y la Danza de los Diablos, seguidos de Santiago Juxtlahuaca y la Danza de los Rubios.

Una a una fueron subiendo a la rotonda de las azucenas cada una de las 13 delegaciones participantes, quienes compartieron con los espectadores sus tradiciones más antiguas. Cabe destacar que debieron ser aprobados por el Comité de Autenticidad, mismo que se encargó de examinar las delegaciones a participar y que sus representaciones fueran correctas de acuerdo con su historia.


Foto Jorge A. Pérez Alfonso

Esta festividad fue encabezada por el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, quienes recibieron como invitada en la edición vespertina a Yalitza Aparicio.

Este festival, el cual ha sido calificado como el máximo homenaje racial a nivel Latinoamérica, fue calificado como un éxito rotundo por parte del gobernador del estado, quien celebró que las 4 ediciones de la Guelaguetza 2022 hayan registrado llenos totales, con 60 mil espectadores de manera presencial.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.

Cierra oficinas AC de derechos humanos en Oaxaca, por miedo

En una semana, las instalaciones de Gobixha AC han sido allanadas en dos ocasiones.

Choca combi con poste en La Paz, Edomex; hay cuatro lesionados

Las víctimas requirieron hospitalización.
Anuncio