°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Chapultepec contra la invasión rusa en Ucrania

El colectivo Desde México por Ucrania realiza la  protesta “Por los Rostros Inocentes de Ucrania” en el Monumento a los Niños Héroes en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, el 31 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
El colectivo Desde México por Ucrania realiza la protesta “Por los Rostros Inocentes de Ucrania” en el Monumento a los Niños Héroes en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, el 31 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
31 de julio de 2022 16:26

Ciudad de México. Integrantes del Colectivo desde México por Ucrania se manifestaron este domingo frente al Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, en contra de la invasión de ese país por Rusia.

Rafael Guarneros, coordinador de la Asociación de Residentes de la colonia Hipódromo, sostuvo que ya son más de 360 los niños que han fallecido a causa de este conflicto y que otros 700 resultaron heridos o mutilados.

Sostuvo además que 200 mil menores ucranios han sido secuestrados y llevados a Rusia para ser colocados en familias de ese país y ser reducados para que olviden sus raíces.

“Es el equivalente a los centros de campos de concentración de la Alemania nazi y de ahí los están colocando en familias rusas para que poco a poco vayan olvidándose de su identidad”, afirmó.

Guarneros calificó como terrorista al presidente ruso, Vladimir Putin y pidió a la sociedad mexicana hacer patente su condena a esta guerra y apoyar a Ucrania.

Por eso estamos nosotros como comunidad mexicana apoyando a la diáspora ucrania en México en esta lucha de seguir denunciando y pedirle a la sociedad que no nos acostumbremos a este tipo de guerras y de agresiones y destrucciones de ciudades y pueblos enteros mediante el bombardeo diario y que lo veamos nada más como algo que pasa en el mundo en un lugar muy lejano o que nada más vemos por televisión, no, este es un hecho real, imagínese aquí la Ciudad de México que fuera bombardeada cada uno de sus edificios o la unidad Tlatelolco que fuera bombardeada y desaparecida como han desaparecido otras unidades habitacionales en Ucrania”, concluyó.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio