°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Urge legislación que dé representación a migrantes: Reyes Rodríguez

El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón. Foto tomada del Twitter de @ReyesRdzM / Archivo
El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón. Foto tomada del Twitter de @ReyesRdzM / Archivo
30 de julio de 2022 19:29

Ciudad de México. En un foro sobre derechos políticos plenos de los mexicanos en el exterior, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, señaló que es imperativo promover una legislación que contemple una presencia más amplia de la comunidad migrante en el Congreso, toda vez que a nivel federal aún no se reconoce el derecho de esta población a ser elegidos para obtener una posición en el Senado y tampoco cuentan con una diputación exclusivamente reservada.

Ante representantes del Consejo Legislativo Binacional Migrante, también admitió que uno de los pendientes es que todas las legislaciones electorales locales reconozcan el derecho de los mexicanos a emitir su voto desde el extranjero, pues en la actualidad en gran parte de las Constituciones y Leyes de las entidades de México no se reconoce el derecho de esta comunidad a elegir gubernaturas.

Recordó que en 2005 se aprobó una reforma electoral que garantiza el derecho de la ciudadanía mexicana a emitir, por correo, su voto desde el extranjero para la elección presidencial.

Reyes Rodríguez también aceptó que el acceso a la justicia electoral, en ocasiones, se percibe lejana para quienes viven en el exterior. Ante ello, subrayó que el Tribunal Electoral ha implementado medidas para lograr revertirlo. Ejemplo de ello, dijo, es la transformación de la actual Defensoría de Pueblos y Comunidades Indígenas en una Defensoría Pública Electoral, que uno de sus propósitos es beneficiar a este colectivo, y de ser aprobada, entraría en funciones en enero de 2023.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.