°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SE notifica a la USTR solicitud de revisión a Manufacturas VU

Autoridades revisarán la supuesta denegación de derechos de libertad de asociación es la planta Manufacturas VU, ubicada en Piedras Negras. Foto Google Maps
Autoridades revisarán la supuesta denegación de derechos de libertad de asociación es la planta Manufacturas VU, ubicada en Piedras Negras. Foto Google Maps
29 de julio de 2022 22:06

El gobierno de México notificó a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) la admisión de la solicitud para revisar una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Manufacturas VU, ubicada en Piedras Negras, Coahuila, informó la Secretaría de Economía (SE)

La admisión de la solicitud hecha por el gobierno estadunidense bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida que contempla el artículo 31-A del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ocurre 8 días después de que las autoridades mexicanas recibieron la petición.

La SE señaló que a partir de esta respuesta, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y demás agentes involucrados, revisarán el caso para determinar si existe o no una denegación a los derechos laborales de conformidad con las disposiciones previstas en el pacto comercial.

“El gobierno de México reitera su compromiso con la efectiva aplicación de las disposiciones establecidas en el T-MEC y en la legislación nacional, garantizando con ello, transparencia y certeza para las y los trabajadores de México”, dijo la dependencia a cargo de Tatiana Clouthier.

La respuesta se dio un día antes de que se cumpliera, según la normatividad, el plazo de 10 días para acceder a realizar una revisión, periodo que está contemplado en los 45 días que comenzaron el 21 de julio pasado.

En junio pasado Estados Unidos solicitó a México una revisión en la planta de Teksid Hierro, en Coahuila, pues también se negó el derecho de libre asociación y negociación colectiva. 

Al principio de este mes la USTR y el gobierno mexicano concluyeron el tercer caso bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida, el cual corresponde a la planta Panasonic Automotive Systems en Reynosa.

La solicitud de revisión a Manufacturas Vu fue presentada un día después de que Washington inició el proceso de consultas por la política energética del gobierno mexicano.

Imagen ampliada

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre

Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada

Con el respaldo de subsidios federales y estatales, recibirán 6 mil 800 pesos por tonelada; Sader confirma “buen acuerdo” y productores exigen mantener recursos al campo.

Republicanos presentan proyecto para recortar fondos destinados a energía

Definido como “un paso responsable hacia la reducción del gasto inflado”, el plan afectaría los programas de energía limpia y la modernización de la red energética estadunidense.
Anuncio