°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza FMI comunicación con el presidente Alberto Fernández

La Ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis (izq) y la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva (der) en imagen de archivo. Foto Afp
La Ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis (izq) y la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva (der) en imagen de archivo. Foto Afp
29 de julio de 2022 22:21

Buenos Aires. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el viernes que su titular, Kristalina Georgieva, no habló recientemente con el presidente argentino, Alberto Fernández, como habían indicado medios locales tras un abrupto cambio de funcionarios económicos.

El gobierno anunció en la víspera que Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, estará a cargo de un nuevo ministerio que abarcará las áreas económica, productiva y agrícola, días después de que la saliente ministra de Economía Silvina Batakis se reuniera en Washington con Georgieva por un programa por 44 mil millones de dólares.

La noticia de la supuesta llamada de Fernández a Georgieva, publicada el viernes por decenas de medios locales, añadía que el mandatario había ratificado al FMI el rumbo económico tras la salida de Batakis.

La reestructuración del gabinete es vista como clave para superar una profunda crisis en la tercera economía de América Latina, que enfrenta una exorbitante tasa de inflación, déficit fiscal y una moneda en mínimos históricos frente al dólar.

Este viernes, Fernández publicó una serie de tuits después de reunirse con Massa, luego que los anuncios se hicieran el jueves por la tarde mediante escuetos comunicados de prensa.

“He convocado a @SergioMassa para que se incorpore al equipo de gobierno. Su visión, capacidad y experiencia nos permitirá seguir trabajando y mejorando la hoja de ruta que nos propusimos para llevar a la Argentina al lugar que queremos y se merece”, dijo Fernández en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Massa dijo a periodistas al salir de la reunión en la residencia presidencial de Olivos que anunciará sus primeras medidas económicas el próximo miércoles.

“En primer lugar... hasta el lunes no voy a empezar ni a designar ni a correr funcionarios", dijo Massa. En segundo lugar, el miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas porque la asunción va a ser recién el martes, después de la asamblea (legislativa)”, agregó.

Massa debe renunciar a su banca en el Congreso antes de asumir como ministro.

“Los argentinos y argentinas nos demandan soluciones a sus problemas. Orden, coordinación y planificación son los pilares para poder conseguir ese objetivo. Soy consciente de las dificultades y de los desafíos, como bien señala el Presidente, del presente y el futuro del país”, publicó Massa en Twitter.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio