°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Silvina Batakis renuncia como ministra de Economía en Argentina


Durante el corto periodo al frente de la Economía argentina, Silvina Batakis se reunió en Washington, EU, con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto Afp
Durante el corto periodo al frente de la Economía argentina, Silvina Batakis se reunió en Washington, EU, con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto Afp
Foto autor
Arn
28 de julio de 2022 18:33

Buenos Aires. El presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa, asumirá como nuevo ministro de Economía tras la renuncia de Silvina Batakis, quien estuvo al frente de la cartera durante 24 días.

Así lo confirmó el Ejecutivo a través de un comunicado en el que se detalla que el presidente, Alberto Fernández, decidió “reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión”.

En concreto, la decisión es la de unificar los Ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, como también se incluirá en esta reestructuración las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.

El gobierno explicó que Massa asumirá su cargo una vez que resuelva su alejamiento de la banca en la Cámara de Diputados.

La ministra saliente, que estuvo en su cargo por menos de un mes y asumió en medio de una crisis social y económica ante la inesperada renuncia de Martín Guzmán, seguirá vinculada a la cartera de Economía.

La última acción de Batakis como ministra fue reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien había catalogado al encuentro como “productivo”. Además, la ahora ex ministra se había reunido con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo y acreedores privados.

“Otra reunión productiva con la ministra Silvina Batakis. Damos la bienvenida a sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal y coincidimos en la importancia de la implementación decisiva del programa para abordar los desafíos económicos y sociales de Argentina”, aseguró Georgieva a través de su cuenta de Twitter.

El acuerdo con el FMI es uno de los temas centrales de la economía argentina, ya que es el mayor deudor del organismo, con un programa de 44 mil millones de dólares que fue acordado a finales de marzo.

La llegada de Massa también se da en una crisis del peso argentino, que ha caído a mínimos históricos y una crisis política interna que, según enfatiza la prensa local, tiene distanciados a los dos principales referentes del Ejecutivo, Fernández, y la vicepresidenta Cristina Fernández.

¿Quién es Sergio Massa?

Massa, un abogado de 50 años, además de presidente de la Cámara de Diputados, fue jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Fernández entre 2008 y 2009, intendente de la localidad de Tigre, donde fue relegido tras dejar el cargo en el Ejecutivo- y fue parte del lanzamiento de la coalición Frente de Todos a partir de 2013.

Si bien de momento no ha hecho declaraciones oficiales, el nuevo ministro ha anunciado que definirá el lunes el armado de la nueva cartera.

Imagen ampliada

Chile: anuncia Boric reconocimiento constitucional a pueblos indígenas

Según el gobernante, 200 años después, “tenemos una nueva oportunidad única e irrepetible de alcanzar la justicia y la paz”

Planea Rusia crear zona de seguridad a lo largo de frontera con Ucrania

La zona de seguridad podría incluir parte de las regiones de Járkov y Sumy, colindantes con las regiones rusas de Kursk, Belgorod y Briansk

Detienen a histórico líder sindical en Panamá; denuncia persecución

Genaro López fue arrestado por la Policía Nacional en la capital tras presentarse de manera voluntaria ante la Fiscalía en Pueblo Nuevo, luego de ser emitida una orden de aprehensión en su contra.
Anuncio