°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Banco central de Argentina sube 0.80% tasa de interés referencial

Imagen
En medio de la crisis económica, el Banco Central de Argentina decidió subir su tasa de interés. Foto Afp
28 de julio de 2022 20:42

Buenos Aires. El Banco central de Argentina (BCRA) subió este jueves su tasa de interés de referencia en 0.80 por ciento para un nivel de 60 por ciento anual, para adaptarse a los rendimientos del mercado y en un intento por desacelerar la inflación y estabilizar el tipo de cambio.

La tasa referencial “Leliq” para el plazo de 28 días se fijó en 60 por ciento, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) subió de 52 por ciento anual a 79.8 por ciento, frente a una inflación que, según pronósticos de analistas y operadores, podría superar el 80 por ciento este año en la tercera mayor economía de América Latina, que sigue después de Brasil y México.

Con esta modificación se trata de la séptima alza consecutiva de la tasa de referencia “Leliq” en lo que va del año.

“La economía enfrenta un incremento en la volatilidad de precios en un contexto de fluctuación financiera no correlacionada con los fundamentos macroeconómicos del país”, dijo el BCRA en un comunicado.

“La autoridad monetaria considera necesario acelerar el proceso de normalización de la tasa de política y del resto de la estructura de tasas de interés de la economía para llevarlas a un terreno positivo en términos reales, de forma de contribuir a preservar la estabilidad financiera y cambiaria”, agregó.

Una tasa real positiva es uno de los puntos convenidos entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el acuerdo que cerraron en marzo para reestructurar una deuda de 44 mil millones de dólares.

Por otra parte, el BCRA elevó la tasa para las operaciones de pases pasivos a un día -Rueda Repo- a 55 por ciento mientras que para el rendimiento activo al mismo plazo se fijó en 75 por ciento.

Recientemente la entidad monetaria anunció la implementación de un corredor para arribar a un esquema de tasas de interés positivas en términos reales para la economía.

El corredor de tasas actualmente se ubica entre 55 y 70 por ciento, afirmaron economistas y operadores consultados por Reuters.

Al mismo tiempo, el BCRA elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos estableciendo el nuevo piso en 61 por ciento anual para las colocaciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa una tasa nominal anual (TNA) de 81.3 por ciento.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio