°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México presidirá comité contra terrorismo de la OEA

Los trabajos del CICTE de la OEA fueron encabezado por Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE. Foto Cuartoscuro / Archivo
Los trabajos del CICTE de la OEA fueron encabezado por Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de julio de 2022 14:59

Ciudad de México. México fue elegido como presidente del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta encabezó la delegación mexicana que atendió los trabajos de la reunión 22 del CICTE, en la que México resultó electo.

En su intervención, la subsecretaria agradeció la confianza depositada en México para presidir el Comité por parte de los miembros del CICTE, y señaló que el país dará prioridad a la generación de capacidades en los países del hemisferio para la prevención del terrorismo.

México dará un impulso particular a la cooperación internacional en materia de: ciberseguridad, seguridad en la aviación civil y grandes eventos, seguridad de la cadena de suministros, y en la prevención del extremismo violento que puede conducir al terrorismo.

“Con estas acciones se refrenda el compromiso de México con el CICTE y con la agenda interamericana para la promoción de esfuerzos en la prevención y combate del terrorismo desde una perspectiva integral, basada en las necesidades particulares de los países de las américas y con pleno apego al derecho internacional, en particular el derecho internacional de los derechos humanos”, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El CICTE es el principal órgano interamericano dedicado a la prevención y combate al terrorismo mediante la cooperación hemisférica y el intercambio de experiencias y buenas prácticas. El Comité sesiona de manera ordinaria cada año, para abordar diferentes temas de interés relacionados con la seguridad regional.

Imagen ampliada

Ciudadanos estadunidenses en CDMX se unen a las protestas de "No a los reyes" contra Trump en EU

Frente a la embajada de Estados Unidos, en Paseo de la Reforma, decenas de manifestantes colocaron carteles con mensajes como “Chinga tu MAGA” y “Sí a los migrantes, no a los tiranos”, así como otros con letreros de rechazo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Relanza PAN campaña; dejará de lado las alianzas partidistas

Anuncia que dará prioridad a sus siglas. El relanzamiento incluye nuevo logotipo y campañas publicitarias.

Evalúa Sheinbaum desde Tampico el crecimiento del río Pánuco

El nivel del afluente “al momento no representa riesgo”, aunque continúa el monitoreo permanente por parte de las autoridades federales y estatales, afirmó.
Anuncio