°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGJCDMX investiga robo a casa habitación en Coyoacán

La parte agraviada, quien se encontraba fuera de la ciudad, se percató vía remota que una cámara de videovigilancia. Foto La Jornada / archivo
La parte agraviada, quien se encontraba fuera de la ciudad, se percató vía remota que una cámara de videovigilancia. Foto La Jornada / archivo
27 de julio de 2022 23:02

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia, cometido en un inmueble ubicado en un fraccionamiento localizado en la colonia Jardines de Coyoacán.

De acuerdo con la investigación, la parte agraviada, quien se encontraba fuera de la ciudad, se percató vía remota que una cámara de videovigilancia, que forma parte del sistema de protección de su domicilio, se encontraba girada y había luces encendidas.

Tras comunicarse con un familiar e informarle lo sucedido, éste acudió ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán, de la Coordinación General de Investigación Territorial, para denunciar los hechos.

El representante social dio intervención a personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, experto en fotografía y criminalística, para recabar los indicios necesarios.

Ademas dio intervención a agentes de investigación para la realización de entrevistas con posibles testigos, así como para el análisis de las cámaras de videovigilancia disponibles.

Mientras, la FGJCDMX informó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para realizar el código de protección ciudadana en beneficio de la persona agraviada, quien al arribar a la ciudad acudió a la representación social para detallar los objetos sustraídos de su domicilio.

Imagen ampliada

Caos en Semovi: saturación del sistema dificulta tramite de licencia permanente

Las personas se quejaron de las complicaciones para obtener una cita en la plataforma de la Semovi.

Inicia programa de exhumaciones en fosas comunes del Panteón Civil Dolores en la Miguel Hidalgo

El proyecto, considerado como el más grande de México y Latinoamérica para la identificación de cuerpos, comenzó con la apertura de la fosa 26 en su nivel 15, que data de 2013 a 2015.

Choque de trolebuses en estación Santa Marta deja 26 usuarios lesionados

Al lugar arribaron servicios de emergencia para trasladar a las personas al hospital, donde serán valorados de manera preventiva, sin que alguna de ellas presente alguna lesión de gravedad.
Anuncio