°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex inicia negociación salarial con el STPRM

Integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
26 de julio de 2022 20:28

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que en conjunto con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), inició la revisión salarial 2022-2023.

La empresa estatal señaló que el proceso inició con la presencia de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), pues la negociación tiene el objetivo de construir “un acuerdo justo en beneficio de la comunidad petrolera, al tratarse de una preocupación conjunta como es la de garantizar el bienestar laboral de las y los trabajadores”.

Marcos Manuel Herrería Alamina, director Corporativo de Administración y Servicios, dijo en representación del director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, que bajo el objetivo de rescatar a la empresa estatal que se ha propuesto el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “la actual administración se ha esforzado para evitar la privatización, como se pretendía con la reforma energética”.

“Hemos caminado con respeto y en coordinación con el sindicato para consolidar la institución y seguir siendo la palanca del desarrollo nacional, con el impulso de su principal activo, sus trabajadoras y trabajadores”, señaló.

En septiembre del año pasado Pemex y el STPRM acordaron un incremento salarial de 3.40 por ciento y de 1.76 por ciento en prestaciones, como parte de la renegociación del Contrato Colectivo de Trabajo 2021-2023.

En aquella ocasión, Pemex señaló que el aumento global de 5.16 por ciento se logró para “mantener el poder adquisitivo” de los trabajadores.

Imagen ampliada

Falla en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

La empresa de servicios de seguridad de Internet y servidores informó de un problema en su red, que ha impedido el uso y acceso a las aplicaciones o páginas web.

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.
Anuncio