°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU no entrará en recesión: Joe Biden

El presidente Joe Biden aseguró que Estados Unidos no entrará en recesión. Foto Ap
El presidente Joe Biden aseguró que Estados Unidos no entrará en recesión. Foto Ap
Foto autor
Afp
25 de julio de 2022 23:09

Washington. El presidente estadunidense, Joe Biden, afirmó el lunes que no prevé que la economía de su país entre en recesión, a días de conocerse, el jueves, los datos del producto interno bruto (PIB) para el segundo trimestre.

"No entraremos en recesión, en mi opinión”, dijo Biden a periodistas, después de que las cifras del primer trimestre mostraran una contracción del PIB. El mandatario citó la fortaleza del mercado laboral y sostuvo: “Iremos de este crecimiento rápido a un crecimiento sostenido”.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, señaló el domingo que la economía estadunidense se “desacelera”, pero sostuvo que los datos no anuncian una recesión.

"No digo que evitaremos definitivamente una recesión, pero creo que existe una vía para mantener el vigor del mercado laboral y bajar la inflación”, destacó.

El crecimiento del PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre se conocerá el jueves y se espera una ligera alza, luego de un primer trimestre negativo (-1.6% en proyección anual, la medición preferida en el país, que proyecta el crecimiento a 12 meses en las condiciones al momento de realizarse el estudio).

Si se produjera una contracción, Estados Unidos estaría técnicamente en una recesión, al registrar dos trimestres en negativo.

Pero para Yellen, una recesión “es una contracción generalizada de la economía. E incluso si (el PIB del segundo trimestre muestra cifras) negativas, no estaremos en recesión actualmente”, insistió.

Imagen ampliada

Expulsa definitivamente Bolsa de Hong Kong a Evergrande

La negociación de acciones del desarrollador más endeudado del mundo, con más de 300 mil mdd en pasivos, había estado suspendida desde que una notificación judicial del 29 de enero ordenó que la compañía fuera liquidada después de incumplir sus deudas y no presentar un plan de reorganización.

Actividad manufacturera mantuvo ritmo de avance moderado en julio

Presentó crecimiento anual en dicho mes de 0.6%. El dato favorable se vio impulsado por incrementos en la producción del sector aeroespacial y de aparatos eléctricos.

Subió 0.9 % valor de producción de constructoras en México en junio: Inegi

En su comparación con respecto a junio de 2024, el valor de la producción de las empresas constructoras se contrajo 18.2 por ciento, su catorceava caída anual consecutiva, con datos desestacionalizados.
Anuncio