°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivas “renombraron” estaciones del Metrobús para pedir justicia

23 de julio de 2022 19:43

Colectivos feministas acompañados de algunos familiares de personas desaparecidas renombraron las estaciones del Metrobús cercanas a la ex Glorieta de Colón y la del Ahuehuete para reiterar la exigencia de que esos espacios sean llamados Glorieta de las Mujeres que Luchan y de las y los Desaparecidos, respectivamente.

Foto José Antonio López/ La Jornada

Marite Kinijara, quien busca a su hermano Fernando desde el 2015, señaló que para los familiares de víctimas de desaparición y de violencia feminicida estos nombres son para reconocerlos y exigir justicia por ellos.

“De alguna forma tenemos que darles voz a los que no están con nosotros”, dijo. Además en el caso de la glorieta de las mujeres que luchan ,“sentimos el derecho de no tener que morir para ser escuchadas, reconocidas, entonces es como un homenaje a las que estamos en vida, las que estamos luchando exigiendo nuestros derechos a las autoridades que hacen caso omiso”, mencionó.

Foto José Antonio López/ La Jornada

En entrevista, compartió que a pesar de que ya hay una persona detenida por la desaparición de su hermano, ésta se ha reservado su derecho a declarar. “Hasta la fecha no quiere decir dónde está Fernando y las investigaciones se pararon por el Covid, apenas vuelven”.

A las estaciones del Metrobús se les modificaron los nombres y se les colocaron íconos con las imágenes de la Glorieta de las Mujeres que Luchan y la de las y los Desaparecidos.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio