°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Twitter culpa a Elon Musk de caída de sus ingresos

Twitter culpó a las incertidumbres relacionadas a la oferta de 44 mil millones de dólares de Elon Musk para comprar la empresa y al debilitamiento del mercado de la publicidad digital por una sorpresiva caída de los ingresos trimestrales. Foto Afp / Archivo
Twitter culpó a las incertidumbres relacionadas a la oferta de 44 mil millones de dólares de Elon Musk para comprar la empresa y al debilitamiento del mercado de la publicidad digital por una sorpresiva caída de los ingresos trimestrales. Foto Afp / Archivo
22 de julio de 2022 13:37

Twitter Inc culpó este viernes a las incertidumbres relacionadas a la oferta de 44 mil millones de dólares de Elon Musk para comprar la empresa y al debilitamiento del mercado de la publicidad digital por una sorpresiva caída de los ingresos trimestrales.

Twitter TWTR.N, que ha demandado a Musk por abandonar su oferta para adquirir la compañía, dijo que los ingresos por publicidad aumentaron sólo 2 por ciento a mil 80 millones de dólares.

Los ingresos totales del segundo trimestre fueron de mil 180 millones de dólares, frente a los mil 190 millones del año anterior. Los analistas esperaban mil 320 millones de dólares, según datos de Refinitiv IBES.

Las acciones de Twitter bajaron 3 por ciento en las negociaciones antes de la apertura.

Los resultados de la compañía llegan después de que la matriz de Snapchat, Snap Inc. SNAP.N , publicó unos resultados débiles y se negó a hacer una previsión, debido a las condiciones "increíblemente desafiantes", ya que los anunciantes están recortando el gasto.

Twitter y sus pares, incluyendo Snap y Alphabet GOOGL.O , vieron un repunte en los ingresos el año pasado, ya que las marcas gastaron mucho en publicidad en línea, con miras a una recuperación de la pandemia.

Sin embargo, las presiones inflacionistas y el temor a una recesión este año han obligado a las marcas a replantearse sus presupuestos de marketing.

Al mismo tiempo, TikTok, el favorito de la generación Z, y el gigante tecnológico Apple Inc. AAPL.O , que ofrece a los usuarios la posibilidad de privacidad de sus datos, están acaparando una cuota mayor de mercado en el espacio publicitario digital.

Snap incumple objetivos de ingresos porque la creciente competencia frena su crecimiento.

Imagen ampliada

México registra récord de 4.4 billones de pesos en recaudación tributaria

Según el reporte del SAT, el impuesto sobre la renta (ISR) fue el que mostró mayor recaudación con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.

Secretario de Hacienda, Édgar Amador, representó a México en el G20

El secretario de Hacienda asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica.

Autorización de pilotos extranjeros en Volaris viola la ley de aviación civil: ASPA

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México exhortó "respetuosamente" a la autoridad a intervenir de manera inmediata, "revocar esta autorización irregular y restablecer el cumplimiento estricto del marco legal.
Anuncio