°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prejuicios contra migrantes, en 65% de localidades del país: SG

Un 74.6 por ciento de los interrogados no está de acuerdo en que se les niegue la posibilidad de trabajar. Foto Víctor Camacho / Archivo
Un 74.6 por ciento de los interrogados no está de acuerdo en que se les niegue la posibilidad de trabajar. Foto Víctor Camacho / Archivo
18 de julio de 2022 10:40

Un análisis de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (SG) da a conocer que 65.1 por ciento de personas consultadas en un análisis perciben que dentro de sus colonias o localidades existen prejuicios hacia extranjeros en contexto de movilidad.

A través de la revista digital Movilidades, difundida por esa unidad, se indica que en la Encuesta Nacional sobre Discriminación se identificaron prejuicios, actitudes, percepción y experiencias de discriminación vinculadas a la migración.

Entre los resultados destaca que aunque 56.4 por ciento de los interrogados considera que se respetan los derechos de migrantes y 74.6 por ciento no está de acuerdo en que se les niegue la posibilidad de trabajar, también 12 por ciento pide que se les regrese a sus países y el uno por ciento preferiría que se cerraran las fronteras.

La unidad alerta de que si se piensa que las personas en contexto de movilidad quitan empleos, generan inseguridad o traen enfermedades, se gesta un ambiente social propicio para la prevalencia de opiniones de rechazo, xenofobia y discriminación, además de que se atenta contra sus derechos y se polariza a la sociedad.

Detienen a mexicanos

Por otro lado, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que el pasado viernes rescató a 251 migrantes que viajaban de manera irregular en dos camiones.

Fueron localizados durante una verificación migratoria sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán.

Tanto las dos unidades como cuatro mexicanos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Entre los extranjeros se encontró que 166 son de Guatemala, 42 de Cuba y el resto de Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Perú. Entre ellos 60 son menores de edad.

Imagen ampliada

SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre

Reafirmó su “total disposición al diálogo” con la comunidad estudiantil con el propósito de “avanzar en soluciones conjuntas". La cita propuesta es para el lunes próximo a las 13 horas en la sede Universidad de la SEP.

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".
Anuncio